Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La filosofía política de William Godwin

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2002

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La Tesis Doctoral es un estudio acerca de la filosofía política de William Godwin (1756-1836), autor ingles cuya principal aportación fue la obra titulada, en expresión abreviada, "Political Justice" (1793, 1ed .; 1796, 2a ed.; y 3ed. 1798). El estudio consta de diez capítulos (precedidos de una introducción y a los que siguen las conclusiones finales) que, a su vez, se agrupan en cinco partes; a saber: La primera parte se ocupa de la biografía intelectual, tanto desde el punto de vista de los antecedentes y el contexto (1) como de la vida y obra del autor (2). La segunda, tercera y cuarta parte desarrollan, sistemáticamente, la filosofía política, propiamente dicha, de Godwin: La segunda repara en la fase expositiva -postulados- (3, 4 y 5). La tercera se concentra en la fase dispositiva -ideales- (6 y 7). Y, finalmente, la cuarta aborda, como síntesis, la utopía (8), en la que la justicia política, por la vía de la "eutanasia del gobierno", se erige en la culminación de la propuesta godwiniana. La quinta parte trata de la influencia de Godwin, tanto en el plano cultural (9) como en el de carácter político (10), de suerte que, ya sea en clave libertaria, ya sea en clave libertarista, se sitúa a Godwin en el inicio de lo que se ha venido en llamar la senda del anarquismo individualista anglosajón.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política I, leída el 17-06-2002

Keywords

Collections