Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El apego en arteterapia con menores en riesgo en ámbito socioeducativo : fundamentos para la inserción y diseño de un protocolo de observación

dc.contributor.advisorRomero Rodríguez, Julio
dc.contributor.advisorSerrano Navarro, Ana María
dc.contributor.authorSaorín Marín, Beatriz
dc.date.accessioned2024-03-01T12:24:54Z
dc.date.available2024-03-01T12:24:54Z
dc.date.defense2023-05-26
dc.date.issued2024-03-01
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, leída el 26-05-2023
dc.description.abstractEsta investigación se centra en el estudio sobre las vías de trabajo en arteterapia, con una mirada centrada en el apego, con menores en riesgo de exclusión en ámbito socioeducativo. Concretamente, en la profundización sobre cómo se manifiestan los distintos estilos de apego en el espacio arteterapéutico, su observación y las posibilidades de intervención que esta perspectiva ofrece. El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento en este campo, desarrollando una metodología de intervención y un protocolo para la observación de los estilos de apego en arteterapia con menores en riesgo. En este sentido, diversas investigaciones ponen en relevancia cómo el desarrollo de un estilo u otro de apego ejerce una influencia en la capacidad de autorregulación emocional, social y conductual, así como en la construcción de la propia imagen y la de los/as demás a lo largo de la vida. Así, la inclusión de la mirada hacia el apego en contexto terapéutico permite revisar y reparar estas imágenes construidas, contribuyendo a una mayor y mejor autorregulación, siendo indicador de una intervención potencialmente exitosa...
dc.description.abstractThis research is focused on the study of work paths regarding art therapy, putting the spotlight on attachment, with minors at risk of exclusion in the socio-educational field. Specifically, it goes deep into how different styles of attachment are shown in an art therapy environment, their observation and the possibilities of intervention that this point of view offers.The aim of this study is to contribute to knowledge in this field, developing a methodology for intervention and a protocol for the observation of the attachment styles in art therapy with minors at risk. In this sense, various studies have underlined how the development of one or another attachment style has an influence on emotional, socialand behavioral self-regulation capacities, and also on the construction of self-image and the image of others throughout life. Therefore, putting the spotlight on attachment in a therapeutic space allows us to review and repair those constructed images, contributing to a larger and better self-regulation, which is an indicator of a potentially successful intervention...
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/101868
dc.language.isospa
dc.page.total786
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu615.851.82:7(043.2)
dc.subject.keywordArte.terapia
dc.subject.keywordArt therapy
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.titleEl apego en arteterapia con menores en riesgo en ámbito socioeducativo : fundamentos para la inserción y diseño de un protocolo de observación
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T44363.pdf
Size:
9.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections