Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Métodos analíticos para la determinación de antioxidantes en muestras biológicas

dc.contributor.advisorMartín Carmona, María Antonia
dc.contributor.authorHuet Breña, Cristina
dc.date.accessioned2023-06-18T01:34:31Z
dc.date.available2023-06-18T01:34:31Z
dc.date.issued2017-02
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractIntroducción y Antecedentes: la formación de radicales libres en los organismos vivos es un proceso natural tan deseable como la fagocitosis o la formación de colágeno, ya que contribuye a mantener la homeostasis. El equilibrio entre a) los radicales y especies reactivas en general, y b) los antioxidantes, debe mantenerse para evitar que produzcan más radicales, y con ello, se desajuste dicho equilibrio conduciendo a padecer diversas patologías como: diabetes, cáncer, hipertensión, ateroesclerosis… Objetivos: revisión y descripción de los métodos más relevantes que existen actualmente para determinar la capacidad antioxidante “in vitro” e “in vivo” frente al estrés oxidativo. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica a través de de diferentes bases de datos como Google Académico, Science Direct, SciELO. Resultados y Discusión: la capacidad antioxidante se puede medir de diversas formas, dos sobresalen: la capacidad total de una muestra como ORAC, FRAP, TEAC, TRAC; o la capacidad antioxidante especifica de diferentes sustancias, ya sea con actividad enzimática: SOD, CAT, GP, GR; o bien no enzimáticas: glutatión y vitaminas C y E. Conclusiones: en la actualidad se siguen buscando o mejorando métodos para determinar la capacidad antioxidante de muestras biológicas. No hay que olvidar que la mejor forma de disminuir el riesgo de desarrollar una de estas patologías es llevar una estilo de vida saludable.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/54713
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/20675
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu615.27
dc.subject.cdu577.334
dc.subject.cdu576.3
dc.subject.keywordRadicales libres
dc.subject.keywordCapacidad antioxidante
dc.subject.keywordEspecies reactivas de oxígeno
dc.subject.keywordORAC
dc.subject.keywordFRAP
dc.subject.keywordTEAC
dc.subject.keywordTRAC
dc.subject.keywordSOD
dc.subject.keywordCAT
dc.subject.keywordGP
dc.subject.keywordGR
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titleMétodos analíticos para la determinación de antioxidantes en muestras biológicas
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication711c3146-caca-4061-9626-60a946a50f20
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery711c3146-caca-4061-9626-60a946a50f20

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CRISTINA HUET BREÑA.pdf
Size:
1.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CRISTINA HUET BREÑA (1).pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format