Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La ley migratoria de Arizona SB1070: alcances y límites de la vía restrictiva con la inmigración latina en Estados Unidos

dc.contributor.advisorGonzález Gómez del Miño, Paloma
dc.contributor.advisorLoaeza Tovar, Soledad
dc.contributor.authorCastillo Villalva, Joaquín
dc.date.accessioned2023-06-19T16:24:24Z
dc.date.available2023-06-19T16:24:24Z
dc.date.defense2012-10-31
dc.date.issued2013-02-21
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (Estudios Internacionales), leída el 31/10/2012
dc.description.abstractLa gestión política de la inmigración se constituye en los últimos años como un tema de intenso debate social, político y académico. La dificultad de conciliar los intereses nacionales con la llegada de inmigrantes al territorio, supone un inmenso reto tanto para la clase política, como para las sociedades de los países receptores. Esta investigación se propone contribuir al análisis y la comprensión de la experiencia de Estados Unidos. Desde una primera mirada panorámica al estudio de caso, ya se detectó la pertinencia de realizar un análisis multidimensional que consiguiera incorporar todas las variables que entran en juego en la configuración del proceso migratorio. Las más destacables son de carácter demográfico, económico, legal y de opinión pública. Sin las mismas, estimamos, no es posible entender las dinámicas internas del fenómeno en los últimos años. La focalización en la ley migratoria Sb 1070 aprobada en Arizona en abril de 2010 nos permite, de alguna manera, concentrar el análisis de todas las dimensiones mencionadas bajo un objeto de estudio abarcable. En primer lugar, se recorren los antecedentes inmediatos (tanto de la lógica interna de desarrollo del proceso demográfico, como de los efectos de su gestión, y su regulación política) que ayuden a entender el estado de opinión en el cual desembarca la aprobación de la polémica ley Sb 1070 en Arizona. Paralelamente, el propósito es analizar tanto los actores, como el discurso utilizado como soporte a este movimiento, que pone de relieve dos aspectos fundamentales: el primero, un desgaste institucional relevante como consecuencia de la pasividad del orden de gobierno federal (y que permite entender la entrada en acción de los actores locales). En segundo término, es útil para ilustrar la repetición cíclica de los síntomas de agotamiento ante la falta de una reforma integral del sistema migratorio.
dc.description.departmentDepto. de Relaciones Internacionales e Historia Global
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/20046
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37303
dc.language.isospa
dc.page.total328
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu341.1/.8(043.2)
dc.subject.keywordLey migratoria
dc.subject.keywordArizona
dc.subject.keywordGestión migratoria
dc.subject.keywordInmigración latina
dc.subject.keywordPolíticas migratorias
dc.subject.keywordLey de Arizona
dc.subject.keywordReforma migratoria Estados Unidos
dc.subject.keywordSB 1070. Arizona Immingration Law
dc.subject.keywordImmigration reform
dc.subject.keywordSb 1070 bill
dc.subject.keywordRacial profiling
dc.subject.keywordRestrictive immigration
dc.subject.keywordUS immigration
dc.subject.ucmInmigrantes y refugiados
dc.subject.unesco5902.15 Política Social
dc.titleLa ley migratoria de Arizona SB1070: alcances y límites de la vía restrictiva con la inmigración latina en Estados Unidos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34318.pdf
Size:
4.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections