Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Plan de conservación y puesta en valor del patrimonio científico-técnico del CENIM-CSIC

dc.contributor.advisorPérez Estébanez, Marta
dc.contributor.advisorDélgado Molina, María Teresa
dc.contributor.authorPislariu, Elena Cristina
dc.coverage.spatialeast=-3.7218868732452393; north=40.44648983376507; name=Av. de Gregorio del Amo, 8, Moncloa - Aravaca, 28040 Madrid, España
dc.date.accessioned2025-09-08T15:52:49Z
dc.date.available2025-09-08T15:52:49Z
dc.date.defense2025-07-15
dc.date.issued2025-06-27
dc.descriptionEl TFM se ha realizado también dentro del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CSIC).
dc.description.abstractEl patrimonio científico-técnico, a menudo relegado frente a otras tipologías patrimoniales, constituye una evidencia material del desarrollo científico y tecnológico de una sociedad. Este Trabajo de Fin de Máster desarrolla un plan de conservación preventiva para la colección de patrimonio científico-técnico del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM). A través de una metodología que incluye la revisión bibliográfica, entrevistas, evaluación ambiental, y una intensa labor de catalogación e inventariado, se ha logrado sistematizar el conocimiento sobre esta colección. Se identifican los principales riesgos que la afectan mediante la aplicación del método ABC. El estudio también contempla la conservación del patrimonio intangible asociado, mediante entrevistas con investigadores y la recuperación de información sobre el uso y funcionamiento de los objetos. Además, se ha creado un espacio específico de almacenamiento en el CENIM, una base de datos y se han promovido acciones de difusión para sensibilizar sobre su valor. Este trabajo busca no solo proteger esta colección concreta, sino también servir como modelo para desarrollar trabajos futuros más extensos y complejos. En definitiva, se plantea una propuesta integral que articula conservación física, memoria institucional y participación del personal investigador.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/123768
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster en Conservación del Patrimonio Cultural
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu7.025
dc.subject.keywordPatrimonio científico técnico
dc.subject.keywordConservación preventiva
dc.subject.keywordCENIM
dc.subject.ucmConservación y restauración de obras de arte
dc.subject.ucmBellas Artes
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titlePlan de conservación y puesta en valor del patrimonio científico-técnico del CENIM-CSIC
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication6ad69803-800b-4244-9927-e7e52dc03f84
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery6ad69803-800b-4244-9927-e7e52dc03f84

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_Pislariu_Elena_Cristina_signed.pdf
Size:
2.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format