Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los hijos de la barbarie (Genocidio yazidí)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

TheCitizen
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las palabras de Nadia Murad resuenan allí donde tienen cabida; ensordecen, retumban, se elevan y entran en tu interior para curvarte. Parecen sacadas de un cuento de terror, de un pasado lejano, oscuro e inerte, pero la realidad-a veces más de lo que desearíamos-nos sacude. La historia de Nadia, Premio Nobel de la Paz en 2018, al igual que la de miles de mujeres yazidíes, se remonta a un agosto de 2014 cuando el grupo terrorista Dáesh, una vez conquistado Mosul, penetró hacia los territorios del norte de Irak. En un avance inexorable, los integrantes de Dáesh fueron especialmente despiadados con los yazidíes, colectivo etnoreligioso perteneciente a la población kurda y que cuenta con raíces preislámicas. Son, por tanto, una minoría dentro de otra minoría.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections