Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Determinación de los niveles plasmáticos de la región medial de la proadrenomedulina en urgencias como marcador pronóstico de la evolución clínica en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad

dc.contributor.advisorÁlvarez-Sala Walther, Luis Antonio
dc.contributor.advisorMiguel Yanes, José María de
dc.contributor.authorGordo Remartínez,, Susana
dc.date.accessioned2023-06-18T08:07:13Z
dc.date.available2023-06-18T08:07:13Z
dc.date.defense2015-06-25
dc.date.issued2015-10-07
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 25-06-2015
dc.description.abstractIntroducción: la Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) es una de las principales causas de mortalidad en el mundo y el tercer motivo de consulta por enfermedad infecciosa en los servicios de urgencias hospitalarios. Las guías de práctica clínica recomiendan el uso de escalas pronósticas para tomar decisiones diagnostico-terapéuticas en urgencias. La escala de gravedad más extensamente validada en el ¿Pnemonia Severity Index¿ (PSI). En los últimos años se ha estudiado el papel pronóstico de la región medial de la proadrenomedulina (MR-proADM) en pacientes con NAC. El objetivo de esta tesis doctoral en confirmar el potencial de la MR-proADM como marcador pronóstico en pacientes diagnosticados de NAC en un servicio de urgencias hospitalarios, comparado con otros biomarcadores y el PSI y determinar si la MR-proADM añadida al PSI permite mejorar la precisión pronóstica del PSI aislado o permite una mejor clasificación de los pacientes en función del riesgo de mala evolución y de mortalidad. Metodología: pacientes consecutivos con diagnóstico de NAC en urgencias y que no presentaron ninguno de los criterios de exclusión fueron incluidos en el estudio y seguidos de forma prospectiva. Doscientos veintiséis pacientes formaron la cohorte estudiada. La variable dependiente principal fue mala evolución de la NAC, definida como la aparición de cualquiera de los siguientes eventos adversos: ingreso en UCI, reingreso o muerte a los 30 días del diagnóstico (mortalidad a corto plazo). Secundariamente se estudió la mortalidad tanto a los 30 como a los 90 días del diagnóstico de la NAC (mortalidad a medio plazo). Conclusiones: los niveles plasmáticos de la MR-proADM se correlacionaron con la gravedad de la NAC con un índice de correlación superior a otros biomarcadores. La capacidad de los niveles de la MR-proADM determinados en el servicio de urgencias para predecir mala evolución de pacientes con NAC fue satisfactoria. La combinación de la MR-proADM con el PSI permite una mejor reclasificación de los pacientes en grupos de riesgo, si bien la MR-proADM, añadida al PSI, no mejora la precisión pronóstica de dicha escala. Los pacientes con NAC que fallecen, tanto a 30 como a 90 días del diagnóstico, presentan niveles más elevados de la MR-proADM a su llegada al servicio de urgencias que los que sobreviven. El modelo que combina los niveles de la MR-proADM y el PSI no mejora la precisión pronóstica del PSI aislado ni permite una mejor reclasificación de pacientes por categorías de riesgo de mortalidad, tanto a corto como a medio plazo.
dc.description.departmentDepto. de Medicina
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/33482
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26414
dc.language.isospa
dc.page.total227
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.24-002(043.2)
dc.subject.keywordNeumonía
dc.subject.keywordPneumonia
dc.subject.ucmNeumología
dc.subject.unesco3205.08 Enfermedades Pulmonares
dc.titleDeterminación de los niveles plasmáticos de la región medial de la proadrenomedulina en urgencias como marcador pronóstico de la evolución clínica en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationebdaa257-c25c-4a84-85a7-fc55b3ff1aa3
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryebdaa257-c25c-4a84-85a7-fc55b3ff1aa3

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36490.pdf
Size:
4.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections