Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estados excepcionales de conciencia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Defense date

09/09/2014

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este estudio se ha pretendido poner de manifiesto la importancia de la conciencia en los procesos psíquicos. Tras definir su concepto, hemos comprobado que la función cerebral denominada conciencia puede alterarse dando lugar a unos estados excepcionales de conciencia que se manifiestan en gran parte de los trastornos psiquiátricos. También, más allá de la clínica, se han analizado las condiciones psicosociales que llevan a una modulación de las conciencias, constatando el poderoso influjo que ejercen a tal fin los factores pedagógicos, jurídicos y religiosos. Igualmente, en las causas clínicas como en las psicosociales encontramos un elemento de gran importancia para la génesis de diversas alteraciones, la culpa hipertrofiada. La importancia de la conciencia, tanto en la cerebralización como en nuestra evolución, es esencial para entender la vida humana y los procesos de pensamiento. La investigación puede resumirse en las siguientes conclusiones, 1. La conciencia es una función cerebral configurada socialmente. 2. Existe una relación recíproca entre alteraciones psíquicas y de conciencia. 3. Las denominadas enfermedades mentales se desencadenan a partir de la aparición filogenética de la conciencia. 4. La sugestión y la culpa, separadamente o asociadas, juegan un papel fundamental en algunos estados excepcionales de conciencia. 5. Los éxtasis místicos, las visiones y las posesiones. A.Implican estados excepcionales de conciencia, B.En su inmensa mayoría pueden ser explicados y tratados por la psicología médica y la psiquiatría como, entre otros, trastornos de trance y posesión o de ideas delirantes inducidas. 6. Un mayor conocimiento sobre los estados excepcionales de conciencia podrá incidir en una mejora de la salud mental.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Psiquiatría, leída el 09-09-2014

Keywords

Collections