Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Hidrolizado de proteínas de huevo para el control de las complicaciones asociadas al estrés oxidativo inducido por la exposición a mercurio

dc.contributor.advisorMiguel Castro, Marta
dc.contributor.advisorAleixandre de Artiñano, María Amaya
dc.contributor.advisorVera Pasamontes, Gema
dc.contributor.authorFernández Suárez, Francisca
dc.date.accessioned2023-06-17T17:07:02Z
dc.date.available2023-06-17T17:07:02Z
dc.date.defense2018-12-17
dc.date.issued2019-02-20
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Farmacología, leída el 17/12/2018
dc.description.abstractEl mercurio es un elemento químico presente de forma natural en la tierra, que se clasifica como metal pesado porque presenta una densidad relativamente alta y porque generalmente resulta tóxico para algunos organismos vivos, como los humanos. El mercurio es líquido a temperatura ambiente y puede encontrarse en la naturaleza en diferentes formas químicas: mercurio elemental, mercurio inorgánico y mercurio orgánico. La exposición a este metal puede producirse en cualquiera de sus formas químicas. Del estado o forma química en la que se encuentra el mercurio, dependen factores como el grado de toxicidad, las vías de exposición, e incluso los posibles tratamientos que se puedan administrar. La principal fuente de exposición a mercurio elemental para los humanos es la exposición laboral, (especialmente las exposiciones producidas en las explotaciones artesanales de oro, en la fabricación, manipulación y el desecho de las lámparas de bajo consumo, o en la manipulación de amalgamas dentales). El mercurio, en su forma de mercurio inorgánico, es un ingrediente común en los productos elaborados para aclarar la piel y estos jabones y cremas blanqueantes son la fuente de exposición más común a mercurio inorgánico. El mercurio orgánico, se encuentra principalmente, en forma de metilmercurio, y esta es la forma de mercurio a la que nos encontramos expuestos los humanos a través del consumo de alimentos de origen marino. El mercurio orgánico también puede encontrarse en forma de etilmercurio en algunas vacunas, y como fenilmercurio en antisépticos y colirios...
dc.description.abstractMercury is a chemical element that exists naturally on earth, classified like a heavy metal because of its relatively high density and also because generally it becomes toxic to some living organisms, like humans. Mercury is a liquid metal at room temperature and can be found in nature in different chemical forms: elemental mercury, inorganic mercury and organic mercury. Exposure to this metal can occur in all of its chemical forms. From the chemical form in which mercury exists, it depends on factors like the degree of toxicity, the route of exposure, and also the administration of possible treatments. Human exposure to elemental mercury usually takes place via occupational exposure (especially through exposure that take place in artisanal gold mines, during manufacturing, manipulation and waste of energy saving lamps, or using amalgams in endodontics). Inorganic mercury is a common ingredient in skin lightening products. Lightening cosmetics and soaps are the principal source of human exposure to this chemical form. Organic mercury exists mainly in its methylmercury form. This chemical form of exposure is produced in humans when they consume seafood and fish. Organic mercury also can appear in vaccinations in form of ethylmercury and in form of phenylmercury in antiseptic and eye drops...
dc.description.departmentDepto. de Farmacología y Toxicología
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/51548
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/16892
dc.language.isospa
dc.page.total185
dc.publication.placeMadrid, España
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu543.272.81(043.2)
dc.subject.cdu615(043.2)
dc.subject.keywordMercurio
dc.subject.keywordMercurio orgánico
dc.subject.keywordToxicología
dc.subject.keywordHidrolizado de clara de huevo
dc.subject.keywordMercury
dc.subject.keywordOrganic mercury
dc.subject.keywordToxicology
dc.subject.keywordEgg white hydrolysate
dc.subject.ucmFarmacología (Medicina)
dc.subject.ucmToxicología (Medicina)
dc.subject.unesco3214 Toxicología
dc.titleHidrolizado de proteínas de huevo para el control de las complicaciones asociadas al estrés oxidativo inducido por la exposición a mercurio
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T40919.pdf
Size:
5.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections