Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El nacimiento de Fluxus en Alemania y su recepción crítica: mito y realidad

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Defense date

19/10/2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El relato sobre el nacimiento de la red de artistas Fluxus en Alemania en 1962 se sitúa en un territorio intermedio entre la historia y la leyenda. Como pionero del Arte de Acción, Fluxus desarrolló una práctica artística efímera que priva a la historiografía del arte de su objeto habitual de estudio (la obra de arte en el sentido material del término), confrontándola con la ausencia de lo sucedido. Entre los acontecimientos y su rastro documental se abre un vacío; vacío que los artistas de Fluxus supieron llenar con sus voces, ecos múltiples de lo legendario. Esta tesis doctoral parte de la identificación y análisis de lo que la autora denomina el mito (a)fundacional de Fluxus, evidenciando las estrategias de posicionamiento que esconde y las preguntas de índole historiográfica que plantea. Dichas preguntas se abordan a través de un cotejo del mito con la realidad, efectuado en torno a tres ejes fundamentales: los eventos inaugurales de Fluxus, que se reconstruyen con la mayor precisión posible; la utopía política de su principal impulsor, el lituano-americano George Maciunas, sobre la que se revelan facetas hasta ahora ocultas; y la respuesta que cosecharon los eventos en la escena artística y, sobre todo, en los medios de comunicación de masas alemanes. El succès de scandale de las primeras presentaciones públicas de Fluxus es la piedra angular de la leyenda de su nacimiento, a pesar de lo cual no había sido estudiado nunca antes de forma sistemática. Esta tesis reúne un corpus crítico inédito que descubre hechos históricos cruciales desconocidos hasta la fecha, al tiempo en que proporciona una serie de claves teóricas y culturales que permiten contextualizar el origen de la red de artistas en el seno de unas tensiones artísticas y políticas muy concretas, características de una época y geografía determinadas ¿ las de la República Federal de Alemania a comienzos de los años sesenta. De este modo, se arroja nueva luz sobre Fluxus, dimensionando históricamente su nacimiento, superando el halo legendario que lo envuelve, y abriendo el camino a futuras investigaciones que analicen la interrelación de esta red internacional de artistas con los demás contextos del mundo pre-globalizado en los que tomó forma

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia del Arte, leída el 19-10-2015

Keywords

Collections