Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Historia y Arqueología de Roma en la obra de Jacopo Ripanda

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2025

Defense date

18/06/2025

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Jacopo Ripanda, originario de Bolonia, fue uno de los pintores de antigüedades más importantes del primer Cinquecento romano. El presente trabajo de fin de máster (TFM) analiza la recepción de la Antigüedad en la obra de este artista, prestando especial atención a la reinterpretación de la Roma clásica, tanto republicana como imperial, para legitimar los diferentes proyectos políticos de sus comitentes romanos de principios del siglo XVI. El trabajo propone también una vinculación entre la difusión del libro VI de las Historias de Polibio y los frescos de la Sala de Aníbal del Palazzo dei Conservatori de Roma, así como un acercamiento a la asociación entre los turcos y los cartagineses representados en la obra de Ripanda.
Jacopo Ripanda, originally from Bologna, was one of the most important painters of antiquity in early Cinquecento Rome. This master's thesis analyses the reception of Antiquity in this artist's work, paying special attention to the reinterpretation of classical Rome, both republican and imperial, to legitimise the different political projects of his Roman clients in the early 16th century. The thesis also proposes a connection between the diffusion of Book VI of Polybius' Histories and the frescoes in the Sala di Annibale in the Palazzo dei Conservatori in Rome, as well as an approach to the association between the Turks and the Carthaginians represented in Ripanda's work.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords