Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La novela como juego: del ensayo a la narrativa en Gonzalo Torrente Ballester.

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultade de Filoloxía e Tradución, Universidade de Vigo.
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Gonzalo Torrente Ballester es un gran lector del Quijote, que analiza con detalle en su ensayo "El Quijote como juego". De él extrae ideas que más tarde pone en práctica en su propia obra. Encontramos así su huella en novelas como "La saga/fuga de J.B.", "Fragmentos de Apocalipsis", "La Isla de los Jacintos Cortados", "Quizá nos lleve el viento al infinito" y "Yo no soy yo, evidentemente". En varias de ellas aparecen entre otros rasgos: la escritura desatada, la parodia, la encarnación de un personaje en otro, la creación de personajes y escenarios narrativos por los propios personajes y la propuesta del juego como actividad vital.
Gonzalo Torrente Ballester is a great reader of the novel "Don Quixote" by Cervantes, which analyzes accurately in his essay "El Quijote como juego". He takes from it ideas which he applies later on his own literary works, and which can be found in novels like "La saga/fuga de J.B.", "Fragmentos de Apocalipsis", "La Isla de los Jacintos Cortados", "Quizá nos lleve el viento al infinito" and "Yo no soy yo, evidentemente". Some of these traits are: unrestrained writing, parody, embodiment of a character into other, creation of characters and narrative settings by the characters themselves and the proposal of game as a vital activity.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections