Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

MicroRNAs y esteatosis hepática no alcohólica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Defense date

02/2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los microRNA (miRNA) son pequeñas moléculas de ARN no codificante reguladoras de la expresión génica. Participan en distintos procesos fisiológicos, incluyendo la diferenciación, la transformación neoplásica, la replicación y la regeneración celular: de ahí su gran relevancia fisiopatológica. Hasta el momento las investigaciones con mayor evidencia de la influencia de los miRNA en la patogenia de distintas enfermedades se han hecho en cáncer, y en menor medida en enfermedades hepáticas y cardiovasculares. De entre las enfermedades hepáticas, los miRNA se involucran activamente en la patogenia del cáncer hepatocelular, hepatitis víricas, cirrosis, de la esteatosis hepática alcohólica y no alcohólica y otras enfermedades hepáticas -relacionadas con la vía biliar o el sistema inmunológico. La investigación del rol de los miRNAs en la patogénesis de estas enfermedades podría llevar a nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas. En esta revisión bibliográfica, repasamos los tres miRNAs más estudiados de los que actúan en la patogenia de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA), sean miR122, miR34a y miR33; y su función reguladora en la misma describiendo sus principales dianas, con el fin de reseñar la posible aplicación clínica de los miRNAs como biomarcadores diagnósticos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords