Guanajuato (México): dinámica y estructura de un destino turístico patrimonio de la humanidad
dc.contributor.advisor | Troitiño Vinuesa, Miguel Ángel | |
dc.contributor.advisor | Calle Vaquero, Manuel de la | |
dc.contributor.author | Ruiz Lanuza, Agustín | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T06:50:08Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T06:50:08Z | |
dc.date.defense | 2011-12-16 | |
dc.date.issued | 2012-03-14 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Geografía Humana, leída el 16-12-2011 | |
dc.description.abstract | La tesis se centra en el estudio de la relación “turismo-ciudades históricas” en particular en la ciudad de Guanajuato, ciudad histórica viva declarada Patrimonio de la Humanidad. Se presentan los niveles de análisis: De dinámica, por medio de la caracterización de la ciudad en su contexto territorial, situacional y de emplazamiento, presentando su historia y evolución urbana, así como sus características socioeconómicas. El entramado cultural de Guanajuato integrado por su patrimonio, incluyendo su oferta cultural, su ambiente cultural social y los agentes del patrimonio y la cultura. Se detalla la relación del entramado cultural a los atractivos turísticos para lo que se revisa la importancia la cultura como atractivo turístico y la clasificación de los atractivos turísticos. De estructura, se presenta la evolución de la afluencia de visitantes, su caracterización en términos de estancia y perfil de visitantes su tipología y la valoración que hacen al destino. Se observa la oferta turística de carácter comercial de la ciudad, en cuanto a su evolución y composición considerando el alojamiento, la restauración, el funicular, las tiendas de artesanías y el asociacionismo empresarial. Presenta la política turística, observando su evolución nacional y local, sus componentes (organismos, planes y programas, legislación turística y actuaciones en la ciudad), así como su percepción por actores públicos, líderes de asociaciones y sociedad civil. De manera integradora se presentan las incidencias económicas mediante el gasto turístico en la ciudad y la recaudación municipal por conceptos de turismo. Las incidencias sobre el entramado patrimonial, mediante el uso turístico de los Inmuebles y la conformación del espacio turístico. En cuanto a las incidencias sociales, se analiza la perspectiva de los agentes sociales, patrimonialistas, empresarios y sociedad civil. Por último se presentan las conclusiones que responden tanto a los objetivos como a la hipótesis de la investigación | |
dc.description.department | Depto. de Geografía | |
dc.description.faculty | Fac. de Geografía e Historia | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/14661 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-695-4207-1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/48028 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 338.48(724.4)(043.2) | |
dc.subject.keyword | Guanajuato | |
dc.subject.keyword | Turismo | |
dc.subject.keyword | Ciudades Patrimonio de la Humanidad | |
dc.subject.ucm | Turismo | |
dc.subject.ucm | Geografía humana | |
dc.subject.unesco | 5312.90 Economía Sectorial: Turismo | |
dc.subject.unesco | 5403 Geografía Humana | |
dc.title | Guanajuato (México): dinámica y estructura de un destino turístico patrimonio de la humanidad | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | efbe9856-cbba-4eb3-a05d-cb4d7f84d13a | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | efbe9856-cbba-4eb3-a05d-cb4d7f84d13a |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1