Calatrava la Vieja. Diez años de investigación arqueológica
dc.book.title | Arqueología en Ciudad Real | |
dc.contributor.author | Retuerce Velasco, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T21:09:01Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T21:09:01Z | |
dc.date.issued | 1994 | |
dc.description.abstract | Se presentan de forma resumida los principales resultados de los trabajos arqueológicos desarrollados en el yacimiento arqueológico de Calatrava la Vieja (Ciudad Real) entre 1984 y 1994. | |
dc.description.department | Depto. de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología | |
dc.description.faculty | Fac. de Geografía e Historia | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/24935 | |
dc.identifier.isbn | 84-7788-309-2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/60823 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 241 | |
dc.page.initial | 211 | |
dc.publication.place | Toledo | |
dc.publisher | Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 904(460.287) | |
dc.subject.keyword | Arqueología Medieval | |
dc.subject.keyword | Calatrava la Vieja | |
dc.subject.keyword | Omeyas | |
dc.subject.keyword | Orden de Calatrava | |
dc.subject.ucm | Arqueología | |
dc.subject.ucm | Historia medieval | |
dc.subject.ucm | Arte islámico | |
dc.subject.ucm | Arte medieval | |
dc.subject.unesco | 5505.01 Arqueología | |
dc.subject.unesco | 5504.03 Historia Medieval | |
dc.subject.unesco | 5506.02 Historia del Arte | |
dc.subject.unesco | 5506.02 Historia del Arte | |
dc.title | Calatrava la Vieja. Diez años de investigación arqueológica | |
dc.type | book part | |
dcterms.references | ZOZAYA, Juan (1994) : “¿Fortificaciones tempranas?. I Congreso de Castellología ibérica (Aguilar de Campoo, 1994). Palencia. p. 108. RUIZ GÓMEZ, Francisco (1996): “La Historia medieval: balance de los últimos diez años (1985-95)”. Añil, 8. p. 66. MARTÍNEZ LILLO, Sergio (1998): Arquitectura militar andalusí en la Marca Media. El caso de Talabira. Talavera de la Reina. p. 16. ZOZAYA, Juan (1998): “¿La fortificación islámica en la Península Ibérica: principios de sistematización?. En: El castillo medieval español. La fortificación española y sus relaciones con la europea. Madrid. p. 43. COBOS GUERRA, Fernando & CASTRO FERNÁNDEZ, José Javier de (1998): Castilla y León. Castillos y fortalezas. León. p. 287. VALOR PIECHOTTA, Magdalena (1999): “La fortification d'Al-Andalus pendant le haut Moyen Âge”. En: Actes du IIIe Colloque européen des Professeurs d'archéologie médiévale. ESTMA III. (Joseph Decéns & Anne-Marie Flambard Héricher. Eds.). Caen. p. 180. RODRÍGUEZ-PICAVEA MATILLA, Enrique (2002): “Fortalezas y organización territorial en el Campo de Calatrava (siglos XII-XV)”. Mil anos de fortificações na Península Ibérica e no Magreb (500-1500). Actas do Simposio Internacional sobre castelos. Palmela, 2002. p. 630. LEON MUÑOZ, Alberto (2003): Las fortalezas de Belal0cázar (Córdoba). Análisis arqueológico de su arquitectura (S. IX-XIX). Córdoba. p. 98, passim. ZOZAYA, Juan (2005): “Fortalezas de transición: observaciones al respecto”. II Congreso de Castellología ibérica (Alcalá de la Selva, 2001). Madrid. p. 402. JUAN GARCÍA, Antonio de (2007): “Parque arqueológico de Alarcos-Calatrava. Difusión y gestión del patrimonio arqueológico de Castilla-La Mancha”. En: Actas de las I Jornadas de Arqueología de Castilla-La Mancha. Cuenca, 2005 p. 353. PALACIOS ONTALVA, Santiago (2008): Fortalezas y poder político. Castillos del reino de Toledo. Guadalajara. p. 405. ZARZALEJOS PRIETO, Mar & FERNÁNDEZ OCHOA, Carmen (2008): “El horizonte ibérico antiguo en el Alto Guadiana”. En: Anejos de Archivo español de Arqueología, XLVI. p. 22. ALMAGRO VIDAL, Clara (2009): “Sobre indicadores de la organización temprana del terriorio calatravo: la montaracía”. En: El nacimiento de la orden de Calatrava. Primeros tiempos de expansión (siglos XII y XIII). Ángel Madrid Medina & Luís Rafael Villegas Díaz (eds.). Actas del I Congreso Internacional con motivo del 850 aniversario de la fundación de la Orden de Calatrava, 1158-2008 (Almagro, octubre 2008). Ciudad Real. p. 328. VALERO TÉVAR, Miguel Ángel (2010): “La plaza de Mangana. Cuenca: avance de las últimas investigaciones arqueológicas”. En: Actas de las II Jornadas de Arqueología de Castilla-La Mancha. Toledo, 2007. Vol II, p. 904. MORALES HERVÁS, Francisco Javier (2010): El poblamiento de la época ibérica en la provincia de Ciudad Real. Cuenca. p. 346. GARCIA HUERTAS, Rosario & MORALES HERVÁS, Francisco Javier (2010): “El poblamiento de el Alto Guadiana”. Complutum, 21.2. p. 180. ZOZAYA STABEL-HANSEN, Juan (2012): “Deus ex machina? Economic and technological progress in Castile at the time of Rodrigo Jiménez de Rada”. Journal of Medieval Iberian Studies I, 4.1. p. 120. | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | f26a6948-fac4-43ba-86da-0b71526639dd | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | f26a6948-fac4-43ba-86da-0b71526639dd |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1