Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Efecto del tipo de lípidos de la nutrición parenteral total (MCT vs LCT) en la morbilidad y mortalidad postoperatoria

dc.contributor.advisorRuiz de Adana Belbel, J.C.
dc.contributor.authorFuerte Ruíz, Sagrario
dc.date.accessioned2023-06-20T22:13:12Z
dc.date.available2023-06-20T22:13:12Z
dc.date.defense1998
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía, leída el 23-06-1998
dc.description.abstractLa composición de los lípidos de la Nutrición Parenteral Total (NPT) puede modificar la capacidad de respuesta del sistema inmunitario a la agresión quirúrgica. Los objetivos del presente estudio han sido evaluar el efecto del tipo de lípidos de la NPT (MCT vs LCT) en el riesgo de la infección postquirúrgica y en la mortalidad postoperatoria de los pacientes con patología del tracto digestivo, y analizar las diferencias en cuanto a complicaciones sépticas y mortalidad en los pacientes quirúrgicos con patología maligna vs pacientes quirúrgicos con patología benigna. Se realizó un ensayo clínico aleatorio y triple ciego. Los criterios de selección incluían pacientes tratados con resección quirúrgica electiva o urgente por patología benigna o maligna del tracto digestivo que precisaban soporte con NPT durante mas de siete días. Fueron randomizados en dos grupos según el tipo de emulsión lipídica de la NPT: LCT (grupo LCT) vs mezcla de MCT/LCT al 50% (grupo MCT). Las necesidades calóricas se calcularon según la fórmula de Harris-Benedict corregida por el factor de estrés. La composición de la NPT osciló entre 15-20 gr. de nitrógeno y 300-400 gr de glucosa siendo en todos los casos constante el aporte de lípidos (100 gr). Se registró la mortalidad y morbilidad infecciosa observada en los 30 días siguientes a la cirugía. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS. En un periodo de 24 meses, se incluyeron 57 pacientes, 26 en el grupo MCT y 31 en el grupo LCT. Los grupos eran homogéneos en edad, índice APACHE II, cirugía urgente, diagnóstico de sepsis al ingreso y días con NPT. En el grupo LCT había mas pacientes con cáncer que en el grupo MCT. La incidencia de neumonía, infección de la herida quirúrgica, bacteriemia y sepsis por catéter fue similar en ambos grupos. En el grupo MCT fue mas baja la incidencia de absceso intraabdominal, alcanzando diferencias significativas. Cuando se realizó el análisis estratificado, esta diferencia solo se mantuvo en el grupo sin cáncer. En cuanto al índice de mortalidad postoperatoria, la diferencia solo fue estadísticamente significativa en los pacientes con patología benigna. Por tanto, concluimos que las emulsiones lipídicas con mezcla de lípidos MCT/LCT reducen el riesgo de absceso intraabdominal y la mortalidad postoperatoria de los pacientes con patología benigna del tracto digestivo tratados con NPT.
dc.description.departmentDepto. de Cirugía
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/2911
dc.identifier.isbn978-84-669-1411-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62168
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAlimentación parenteral Cuidados posoperatorios
dc.subject.ucmMedicina interna
dc.subject.unesco3205 Medicina Interna
dc.titleEfecto del tipo de lípidos de la nutrición parenteral total (MCT vs LCT) en la morbilidad y mortalidad postoperatoria
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T22619.pdf
Size:
5.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections