Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Procesos de negociación, objetivos y acuerdos sobre energía y cambio climático en la UE para 2030

dc.contributor.advisorYábar Sterling, Ana María
dc.contributor.authorRivera Alejo, Julio
dc.date.accessioned2023-06-18T07:21:32Z
dc.date.available2023-06-18T07:21:32Z
dc.date.defense2015-07-07
dc.date.issued2015-06
dc.description.abstractLa Unión Europea ha buscado ser un actor líder en el escenario internacional en el ámbito de la lucha contra el cambio climático. A tal fin, la UE ha venido desarrollando una estrategia común integrada en materia de energía y clima que tendría por objetivo lograr una economía baja en carbono, competitiva y segura energéticamente. Este trabajo realiza un análisis de esta estrategia, los diferentes acuerdos y objetivos alcanzados y los procesos de negociación de los que se derivarían. En primer lugar se examina el desarrollo histórico de la estrategia, sus orígenes y la progresiva convergencia de las políticas climática y energética hasta su consolidación en la forma de una estrategia integrada a nivel europeo. Partiendo de esto, se estudian los cimientos sobre las que se construye la estrategia – los “objetivos 20-20-20” y el Paquete legislativo de Energía y Clima para 2020, la Hoja de Ruta 2050, y el nuevo acuerdo de 2014 que fija los objetivos en materia de energía y clima para 2030 –, prestando especial atención a los procesos de negociación de los que habrían surgido. Asimismo, se estudia el progreso realizado hasta la fecha hacia el cumplimiento de los objetivos fijados para 2020 así como los principales problemas que aquejarían a la estrategia (como el incremento de los precios de la energía en Europa, o su incapacidad para reducir la dependencia energética de la UE). El objeto de la investigación es por un lado determinar si los acuerdos y objetivos adoptados hasta la fecha son adecuados para que la estrategia logre alcanzar de forma efectiva sus objetivos de sostenibilidad, seguridad energética y competitividad económica. Por otro lado, se busca analizar si a raíz del último acuerdo y objetivos adoptados para 2030 se habría reducido la ambición inicial de la estrategia en favor de los intereses nacionales de los Estados Miembros. Palabras clave: cambio climático; energía; acuerdos; objetivos; Unión Europea.
dc.description.abstractThe European Union has aimed to become a leading actor in the fight against climate change in the international arena. To this end, the EU has developed a comprehensive common energy and climate strategy which goals are to achieve a low carbon, competitive and energy secure economy for Europe. This study examines this strategy, the different agreements and targets agreed within it and the negotiation processes that led to them. Firstly, we study the origins and historical development of the strategy as well as the progressive of energy and climate policies towards an integrated strategy at European level. Then, we examine the foundations of the strategy – the “20-20-20” targets and the Energy and Climate Package by 2020, the 2050 Roadmap, and the 2014 agreement that sets the new energy and climate targets by 2030 –, with a particular focus on the negotiation processes that led to them. Likewise, we analyze the progress made so far towards the achievement of the 2020 targets and the main problems that the strategy faces (such as the increment of energy prices in Europe or the inability to reduce the EU’s energy dependence). The main aim of this research work is on one hand to establish whether the agreements and targets adopted to date allow the strategy to achieve the goals of sustainability, energy security and economic competitiveness. On the other hand, we seek to determine whether the last agreement and targets adopted for 2030 mean a reduction of the strategy’s initial ambition in favor of Member States’ national interests. Keywords: climate change; energy; agreements; targets; European Union.
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/33417
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/25060
dc.language.isospa
dc.master.titleMaster Universitario en Medio Ambiente: Dimensiones Humanas y Socioeconómicas
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu34(4-672UE):551.58
dc.subject.keywordCambio climático
dc.subject.keywordRnergía
dc.subject.keywordAcuerdos
dc.subject.keywordObjetivos
dc.subject.keywordUnión Europea
dc.subject.keywordClimate change
dc.subject.keywordEnergy
dc.subject.keywordAgreements
dc.subject.keywordTargets
dc.subject.keywordEuropean Union
dc.subject.ucmGobiernos
dc.subject.ucmRelaciones internacionales
dc.subject.ucmUnión Europea (Unión Europea)
dc.subject.ucmPaíses miembros de la Unión Europea (Unión Europea)
dc.subject.ucmPolítica europea de energía
dc.subject.ucmPolítica europea de medio ambiente
dc.subject.unesco5901 Relaciones Internacionales
dc.subject.unesco5310.91 Economía Internacional: Area Europea
dc.subject.unesco5902.08 Política del Medio Ambiente
dc.titleProcesos de negociación, objetivos y acuerdos sobre energía y cambio climático en la UE para 2030
dc.title.alternativeNegotiation processes, targets and agreements on energy and climate change in the EU for 2030
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM - Julio Rivera Alejo.pdf
Size:
2.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format