Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

En conversación con la muerte : senderos hacia el último trance en el diálogo literario de los Siglos de Oro

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Valencia
Citations
Google Scholar

Citation

Redondo Pérez, G. «En conversación Con La Muerte: Senderos Hacia El último Trance En El diálogo Literario De Los Siglos De Oro». Specula Revista De Humanidades Y Espiritualidad, vol. 8, n.º 1, enero de 2024, pp. 111-50, doi:10.46583/specula_2023.1.1117.

Abstract

RESUMEN: En este artículo se realiza un estudio sobre un corpus de cinco artes de bien morir concebidas como diálogos literarios. Para ello, se han seleccionado textos escritos en diferentes etapas de los Siglos de Oro de la literatura española: 1539, 1565, 1582, 1593 y 1612. El propósito ha sido observar cómo se tratan de manera diferente, similar o matizada temas análogos en textos con idénticos fines, pero creados en épocas distintas. El resultado ha sido la delimitación de varios aspectos predominantes en las cinco obras, ejemplificados mediante citas de cada uno de los textos estudiados, que permiten la comparación entre sí para establecer los rasgos propios del «ars moriendi» dialógico de época áurea.
ABSTRACT: In this article a study is made on a corpus of five arts of dying conceived as literary dialogues. For this, texts written in different stages of the Golden Age of Spanish literature have been selected: 1539, 1565, 1582, 1593 and 1612. The purpose has been to observe how similar themes are treated in different or parallel ways in texts with identical aims, but created at diverse times. The result has been the delimitation of several predominant aspects in the five works, exemplified by citations from each of the texts studied, which allow a comparison with each other to establish the characteristics of the dialogic «ars moriendi» of the Spanish Golden Age.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Trabajo realizado en el marco del proyecto PID2021-125646NB-I00 (Ministerio de Ciencia e Innovación), Dialogyca: Del manuscrito a la prensa periódica. Estudios filológicos y editoriales del diálogo hispánico en dos momentos 2 (DIALOMOM 2), Emilio Francisco Blanco Gómez (IP1), Ana Vian Herrero (IP2), Instituto Universitario “Seminario Menéndez Pidal” (Universidad Complutense de Madrid).

UCM subjects

Keywords

Collections