Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Exemestano, una alternativa biocatalítica posible

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El cáncer es uno de los principales problemas de la sociedad actual. Concretamente, el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente entre las mujeres. Abarca a un conjunto de neoplasias originadas en la glándula mamaria que pueden ser molecularmente distintas. Por ello, además del desarrollo de nuevas líneas de tratamiento contra este tipo de tumores, es importante, la mejora de los tratamientos existentes. En este trabajo está centrado en la búsqueda de biocatalizadores candidatos a ser utilizados como alternativa a la ruta sintética establecida actualmente para la síntesis del exemestano, un fármaco inhibidor de la aromatasa, con indicación en el cáncer de mama. Para ello se analizan diversos trabajos publicados con el fin de encontrar posibles biotransformaciones aplicables en etapas como la oxidación del grupo hidroxilo del carbono 17, o la formación de un doble enlace entre los carbonos 1 y 2 del esteroide y así, proponer alternativas para optimizar su producción a nivel industrial. La importancia de la biocatálisis reside en encontrar una alternativa que presente ventajas tanto a nivel económico como a nivel medioambiental. Si bien el descubrimiento de aplicación de la biocatálisis en esteroides ha supuesto un gran adelanto, aún existen ciertas limitaciones permiten, en un futuro, nuevos desafíos en el campo de la investigación, ya que optimizar una biotransformación requiere mucho tiempo y trabajo, puesto que es necesario aislar los candidatos más adecuados para llevar a cabo los objetivos fijados, evaluar en qué condiciones actúan mejor y meditar si se puede mejorar el proceso mediante mutaciones puntuales en las enzimas elegidas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords