Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Telemedicina aplicada a la atención sanitaria urgente: aspectos metodológicos y prácticos

dc.contributor.authorGonzález Armengol, Juan Jorge
dc.contributor.authorCarricondo Orejana, Francisco Javier
dc.contributor.authorMingorance, Carlos
dc.contributor.authorGil Loyzaga, Pablo
dc.date.accessioned2024-01-16T08:49:42Z
dc.date.available2024-01-16T08:49:42Z
dc.date.issued2009-12-31
dc.description.abstractActualmente la Telemedicina (TM) es una realidad en el trabajo diario de muchas especialidades médicas. El desarrollo y el aumento de la disponibilidad de las nuevas tecnologías de información y comunicación, junto con la flexibilidad de conectividad de los equipamientos médicos hace posible la asistencia médica de pacientes que tienen dificultades de acceso a un centro hospitalario. Una de las aplicaciones más importantes de la TM es la asistencia en Medicina de Urgencias. La experiencia acumulada por distintas especialidades médicas ha permitido un gran aumento de las posibilidades de atención urgente en las que la TM puede ser aplicable tanto en el entorno hospitalario como lejos del hospital. Además, las características propias de la atención sanitaria de urgencia, como son la necesidad de rapidez y de fiabilidad en el diagnóstico, hace que cada vez se requieran más y mejores equipamientos y soluciones. El incremento de la comunicación entre especialistas de urgencias con otras especialidades puede permitir mejores diagnósticos con la consiguiente disminución de la morbi-mortalidad en los pacientes que se atienden de urgencia. El presente trabajo revisa la aplicabilidad de la TM en urgencias, así como la tecnología implicada en ello.
dc.description.departmentDepto. de Inmunología, Oftalmología y ORL
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGonzález Armengol JJ, Carricondo F, Mingorance C, Gil-Loyzaga P. Telemedicina aplicada a la atención sanitaria urgente: aspectos metodológicos y prácticos. Emergencias. 2009;21:287-94
dc.identifier.essn1137-6821
dc.identifier.issn2386-5857
dc.identifier.officialurlhttps://revistaemergencias.org/numeros-anteriores/volumen-21/numero-4/telemedicina-aplicada-a-la-atencion-sanitaria-urgente-aspectos-metodologicos-y-practicos/
dc.identifier.relatedurlhttps://revistaemergencias.org/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/93256
dc.journal.titleEmergencias
dc.language.isospa
dc.page.final294
dc.page.initial287
dc.publisherSociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES)
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616-08-039.74
dc.subject.cdu616-083.98
dc.subject.cdu616.1/.9
dc.subject.keywordTelemedicina
dc.subject.keywordUrgencias
dc.subject.keywordTecnología
dc.subject.keywordTecnologías de la Información y Comunicación
dc.subject.keywordTICs
dc.subject.keywordTelemática
dc.subject.ucmMedicina interna
dc.subject.ucmInformática médica y telemedicina
dc.subject.unesco3205 Medicina Interna
dc.titleTelemedicina aplicada a la atención sanitaria urgente: aspectos metodológicos y prácticos
dc.title.alternativeTelemedicine applied to urgent healthcare: methodological and practical aspects.
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number21
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication46fb93e8-de8b-4d8c-bd57-1a88ce91b181
relation.isAuthorOfPublicationaf3cf786-2b1f-460c-a0c6-d14571344a66
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery46fb93e8-de8b-4d8c-bd57-1a88ce91b181

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Emergencias-2009_21_4_287-94 (1).pdf
Size:
459.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections