Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Sinantropización de la vegetación colonizadora de cultivos abandonados en Castellón

dc.contributor.authorEnríquez De Salamanca Sánchez-Cámara, Álvaro
dc.date.accessioned2024-07-29T08:08:26Z
dc.date.available2024-07-29T08:08:26Z
dc.date.issued2023-01
dc.description.abstractLa plana de Castellón es un área cultivada secularmente, inicialmente por arrozales y secanos, y a partir del siglo XX sobre todo por naranjo. La escasa rentabilidad agrícola está produciendo un creciente abandono de los cultivos, que están siendo colonizados espontáneamente por la vegetación. La vegetación colonizadora presenta una elevada sinantropización, que alcanza el 86 % en las zonas más secas. En las zonas húmedas las acequias han permitido la subsistencia de la flora original, manteniendo más especies nativas, que además dominan en cuanto a cobertura. Casi un tercio de la flora es exótica, más de la mitad de ella especies naturalizadas, y al menos seis consideradas invasoras. Sería deseable preservar o restaurar manchas de vegetación natural entre las zonas agrícolas, para favorecer la expansión de la flora nativa en los terrenos abandonados. También se debe controlar el avance de las especies invasoras, especialmente proclives a su expansión en estas zonas.
dc.description.departmentDepto. de Biodiversidad, Ecología y Evolución
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.essn1988-799X
dc.identifier.issn1138-5952
dc.identifier.officialurlhttp://www.floramontiberica.org/FM/085/Flora_Montib_085_072-078_2023.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107145
dc.issue.number85
dc.journal.titleFlora Montiberica
dc.language.isospa
dc.page.final78
dc.page.initial72
dc.publisherJolube
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu574
dc.subject.cdu581.9(460.23)
dc.subject.keywordSinantropización
dc.subject.keywordVegetación de cultivos abandonados
dc.subject.keywordCastellón
dc.subject.keywordComunidad Valenciana
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.ucmBotánica (Biología)
dc.subject.ucmEcología (Biología)
dc.subject.unesco2417.13 Ecología Vegetal
dc.titleSinantropización de la vegetación colonizadora de cultivos abandonados en Castellón
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication382a0c96-7d8c-4fd3-afc7-78a68f10316f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery382a0c96-7d8c-4fd3-afc7-78a68f10316f

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sinantropización_vegetación_colonizadora.pdf
Size:
584.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections