Iconografía del Breviari D'Amor : Escorial, MS. S.I. Nº 3. Biblioteca Nacional, MS RES. 203
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2002
Defense date
1993
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
El "Breviari d'Amor" de Matfre Ermengaud de Béziers se compuso entre 1288 y 1292. Los manuscritos que se han estudiado datan de la segunda mitad del siglo XIV; en ellos se advierte un cierto arcaísmo estilístico e iconográfico. Se trata de una obra en la que el papel de la imagen tiene un fuerte valor mnemónico y pedagógico, jugando un papel tan importante como el del texto para su perfecta comprensión. El "Breviari" presenta un claro carácter catequético, dentro de la más pura ortodoxia católica, que se enfrenta a las teorías de cátaros, judíos y de "fin'amors", con lo que se inscribe perfectamente dentro de las coordenadas histórico-sociales en que aparece. El estudio se ha dividido en cinco partes: dios y la naturaleza creada, el hombre (en su plano histórico-espiritual), la exposición de los doce artículos de la fe, un tratado del amor humano y las conclusiones, en las que se presenta la relación texto-imagen, el carácter original que presenta la obra respecto a otras enciclopedias, su difusión y éxito
Description
Tesis en CD-ROM Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de, Historia del Arte I (Medieval), leída el 26-05-1993