Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El marco de coaliciones promotoras en el análisis de políticas públicas: el caso de la reforma de la política sanitaria en la Comunidad de Madrid, (2001-2014)

dc.contributor.advisorVilloria Mendieta, Manuel
dc.contributor.authorGonzález Barroso, Fernando
dc.date.accessioned2023-06-18T08:20:26Z
dc.date.available2023-06-18T08:20:26Z
dc.date.defense2015-10-19
dc.date.issued2015-11-25
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, leída el 19-10-2015
dc.description.abstractLa investigación se interesa por conocer las razones que explican los cambios en las políticas públicas, y se aborda desde la teoría del Marco de las Coaliciones Promotoras, un enfoque desarrollado por Paul A. Sabater junto con Hans C. Jenkins-Smith desde los años ochenta y noventa. Este enroque es considerado por la comunidad científica uno de los enfoques más novedosos en la explicación del cambio en las políticas públicas; cuya originalidad está en el valor que concede a las aspectos cognitivos (ideas y creencias) como variable independiente de la investigación. El cambio, entienden los autores, para identificarlo debe analizarse a lo largo de un período mínimo de una década, que permite visualizar el efecto del aprendizaje dentro del subsistema de la política. Esta investigación se aborda con un diseño centrado en un estudio de caso: la reforma sanitaria en la Comunidad de Madrid a lo largo del periodo 2001-2014 (desde las transferencias hasta las últimas reformas). La investigación ha buscado una respuesta a la pregunta ¿Por qué el gobierno de la Comunidad de Madrid impulsa una serie de reformas sanitarias que marcan una distancia importante respecto al resto de regiones españolas? La unidad de análisis utilizada ha sido el subsistema de la política a nivel subnacional conformada por todos los actores de procedencia pública y privada con una vinculación y un conocimiento experto en todos los aspectos que rodean a la formulación del problema. La investigación concluye que el enfoque del marco de las coaliciones promotoras se ha demostrado útil para el análisis del cambio; en efecto a lo largo del periodo estudiado cristalizaron dos coaliciones promotoras alrededor de la política en un subsistema que fue madurando con el tiempo y la prolongación del conflicto por las reformas. Se confirma que los actores fueron de procedencia muy diversa, gubernamentales y sociedad civil, profesionales, expertos, y periodistas. Las creencias de los actores fue la base que dio coherencia a ambas coaliciones, y que el aprendizaje fue posible en la política, pero no entre coaliciones promotoras, pues, como sugieren Sabatier y Jenkins- 2 Smith, no hubo un foro independiente para el debate de las reformas y sus consecuencias lo que limitó el aprendizaje. Se demostró que una política de naturaleza intergubernamental como la analizada, otros actores desempeñan un papel de veto player, en el estudio fueron los tribunales de Madrid.
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/34474
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26657
dc.language.isospa
dc.page.total262
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu614.2(460.27)(043.2)
dc.subject.keywordMadrid (Comunidad Autónoma
dc.subject.keywordMadrid (Autonomous Community)
dc.subject.ucmAdministración pública
dc.subject.unesco5909 Administración Publica
dc.titleEl marco de coaliciones promotoras en el análisis de políticas públicas: el caso de la reforma de la política sanitaria en la Comunidad de Madrid, (2001-2014)
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication707254b1-aff5-4fb2-9eb7-b2e46871e59c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery707254b1-aff5-4fb2-9eb7-b2e46871e59c

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36734.pdf
Size:
2.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections