Empleo de matrices valorativas para el desarrollo de la evaluación en asignaturas del grado en Bellas Artes
dc.book.title | VIII Foro sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior: Libro de Capítulos. | |
dc.contributor.author | Montero Vilar, María Pilar | |
dc.contributor.author | Cuevas Riaño, María Del Mar | |
dc.date.accessioned | 2024-04-05T14:13:52Z | |
dc.date.available | 2024-04-05T14:13:52Z | |
dc.date.issued | 2011-05-16 | |
dc.description.abstract | La evaluación de competencias es uno de los procesos más complejos en los que como docentes nos vemos inmersos, y, sin embargo, no sólo no podemos renunciar a él sino que debemos asegurar que esta actividad se desarrolle en un ámbito en el que la objetividad esté plenamente preservada y garantizada. En esta propuesta queremos poner de manifiesto cómo el diseño de matrices de valoración y la aplicación de las mismas a la hora de evaluar los conocimientos característicos de las materias que nos ocupan, se torna en una proposición valiosa que puede ayudar a objetivar la evaluación en unas disciplinas calificadas muy a menudo como “subjetivas”. A lo largo de la misma se explica cómo funciona metodológicamente esta manera de evaluar, cuáles son los elementos que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar matrices de valoración y cómo, a través del empleo de éstas en asignaturas del Grado en Bellas Artes, podemos reforzar el conocimiento que el alumno puede alcanzar sobre su propio proceso de aprendizaje, y concretamente del proceso evaluador, además de garantizarle una mayor objetividad en tanto que es conocedor a priori tanto de los objetivos que se pretende que consiga a través de los problemas que se le plantean como de los parámetros con los que su trabajo va a ser comparado. | |
dc.description.department | Depto. de Dibujo y Grabado | |
dc.description.faculty | Fac. de Bellas Artes | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.isbn | 978-84-694-3489-5 | |
dc.identifier.officialurl | http://www.aepc.es | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/102772 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 901 | |
dc.page.initial | 898 | |
dc.page.total | 1101 | |
dc.publication.place | Granada. España | |
dc.publisher | Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC) | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keyword | Evaluación docencia Bellas Artes | |
dc.subject.keyword | Matrices valorativas | |
dc.subject.keyword | Aprendizaje basado en competencias | |
dc.subject.ucm | Aprendizaje | |
dc.subject.ucm | Educación artística (Bellas Artes) | |
dc.subject.unesco | 62 Ciencias de las Artes y las Letras | |
dc.title | Empleo de matrices valorativas para el desarrollo de la evaluación en asignaturas del grado en Bellas Artes | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 073eb0df-571e-4b85-ac39-983673d33bc6 | |
relation.isAuthorOfPublication | b5fc6258-daf4-4b50-bff3-4cf796829a81 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 073eb0df-571e-4b85-ac39-983673d33bc6 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1