Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Propuesta de perímetros de protección para captaciones de agua subterránea en el campo de refugiados de Dajla (Argelia)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2022

Defense date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Tras décadas de conflicto con Marruecos en el Sahara Occidental la población saharaui se ha visto obligada a refugiarse en asentamientos temporales a lo largo de la cuenca de Tindouf, en Argelia. Uno de estos asentamientos, el campamento de refugiados de Dajla se encuentra en mitad del desierto argelino y la población desplazada (casi 20.000 personas) se ha visto obligada a recurrir a la excavación de pozos artesanales para abastecerse de agua subterránea de un acuífero superficial. No obstante, la excavación de pozos negros sobre el acuífero ha provocado una contaminación del agua de este por E. Coli, poniendo en riesgo la salud de todo el campamento. Con los años, la cooperación entre organismos internacionales ha procurado los medios para que se realizase la excavación de tres sondeos para bombear agua del acuífero profundo. De estos, solo uno es funcional en la actualidad, y todo el abastecimiento del campo de refugiados de Dajla depende de que no se produzca ninguna avería ni se contamine. Lamentablemente estudios recientes señalan que el asentamiento indiscriminado de la población en las zonas donde aflora el acuífero subterráneo está provocando que este se contamine también. Para tener una alternativa a la única captación del campamento en este trabajo se propone la excavación de un cuarto sondeo empleando criterios geológicos e hidrogeológicos, e incluyendo la figura del perímetro de protección para garantizar la buena calidad del agua para el abastecimiento. El grueso del trabajo consiste en un estudio de los parámetros hidrogeológicos del acuífero subterráneo, así como de los distintos métodos de delimitar perímetros de protección con la finalidad de escoger aquellos que se adecuen más al campamento de refugiados de Dajla. El proceso de selección culmina con la elección y aplicación de cuatro métodos que usan criterios distintos para calcular los perímetros de protección. Tras obtener las distancias mínimas necesarias para garantizar la degradación al completo de la E. Coli antes de llegar a la captación, los radios de los perímetros y otros criterios hidrogeológicos son usados para proponer una zona para la excavación del cuarto sondeo en la que sea posible aplicar todos los perímetros de protección diseñados. Durante la discusión de los resultados queda evidenciado como un método en particular se impone a los demás como el más riguroso. Finalmente, en las conclusiones se realizan una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de contaminación del acuífero profundo y salvaguardar la salud de los habitantes del campo de refugiados de Dajla

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords