Terapéutica experimental de osteomielitis por pseudomonas aeruginosa : estudio de fosfomicina
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2002
Defense date
1994
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
El estudio de la osteomielitis crónica en clínica humana conlleva problemas diversos de carácter metodológico, con dificultad para la obtención de grupos homogéneos y para un correcto diagnostico etiológico. Esto condujo al desarrollo de modelos experimentales animales que han demostrado su eficacia. Habitualmente se han empleado conejos, especialmente con S. aureus, siendo escasos los realizados con ratas y utilizando gram negativos. Sin embargo, este es un animal económico, obtenible con facilidad y en grupos homogéneos, suficientemente grande como para permitir estudios anatomopatológicos, y a la vez muy manejable. Por todo lo antedicho, ante el reto que plantea la búsqueda de fármacos alternativos a los clásicos para el tratamiento de osteomielitis (resistencias, alergias, intolerancias niños.....), Teniendo en cuenta la importancia de P. aeruginosa en este proceso y por la necesidad de disponer de antimicrobianos que permitan realizar terapia secuencial (parenteral- oral), nos hemos planteado el desarrollo de un modelo de osteomielitis experimental en ratas, utilizando p. Aeruginosa como agente etiológico, y el estudio de la farmacocinética y efectividad clínica de la fosfomicina en el animal de experimentación.
Description
Tesis Univ. Complutense de Madrid, 1994