Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Inteligencia ambiental en dispositivos móviles

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2009

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este proyecto desarrollamos una aplicación que introduce inteligencia ambiental en dispositivos móviles, esto es, hacer que el teléfono utilice la información del contexto en que se halla (hora, localización, conectividad, etc.) para automatizar tareas cotidianas que el usuario realiza cuando se cumplen esas condiciones. En primer lugar hacemos un estudio del estado del mercado y de las diferentes plataformas disponibles para desarrollar, discutiendo la mejor opción para llevar a cabo el proyecto, para decidirnos finalmente por Google Android. A continuación analizamos las diferentes técnicas de Inteligencia Artificial que pueden ser aplicadas para mejorar el funcionamiento del sistema, las ventajas que se obtienen con cada una, y las dificultades de aplicar este tipo de algoritmos en dispositivos móviles. Posteriormente detallamos las fases de análisis, diseño e implementación de nuestro proyecto, y el funcionamiento del prototipo final. Finalmente exponemos el alcance del proyecto y las futuras líneas de trabajo que quedan abiertas. [ABSTRACT] In this project we develop an application that introduces ambient intelligence in mobile devices, which means to have the phone use the information on the context in which it is present (time, location, connectivity, etc.) in order to automate everyday tasks that the user does when in those conditions. First, we study the contemporary market and the different platforms available in which to develop, discussing the best option for completing the project, to finally choose Google Android. Afterwards we analyze diferent Artificial Intelligence techniques that can be implemented to improve system performance, the advantages to be gained with each one, and the difficulties of implementing such algorithms on mobile devices. Later, we detail the different stages of analysis, design and implementation of our project, and the operation of the final prototype made. Finally we present the project scope and future work lines to pursue.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Trabajo de clase de la asignatura de Sistemas Informáticos (Facultad de Informática, Curso 2008-2009)

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords