Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La configuración de la mentalidad militar contemporánea y el movimiento intelectual castrense : el siglo crítico, 1800-1900

dc.contributor.advisorÁlvarez, Jesús Timoteo
dc.contributor.authorGonzález-Pola de la Granja, Pablo
dc.date.accessioned2023-06-20T14:34:00Z
dc.date.available2023-06-20T14:34:00Z
dc.date.defense2002
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, leída el 17-04-2002
dc.description.abstractLa tesis pretende estudiar la evolución de la mentalidad militar durante el siglo XIX, partiendo del ejército que se forma tras la Guerra de la Independencia. El ejército que pasa de Real a Nacional manifiesta un claro talente liberal, que se forma además con la lucha contra los carlistas y los pronunciamientos de caudillos liberales. El sexenio liberal supone un periodo importante en la evolución de la forma de pensar de los militares, que se hacen más conservadores debido al creciente antimilitarismo de la sociedad y sus problemas internos provocados por la política de favores en los ascensos. El desorden de los generales determina la configuración de la conciencia militar colectiva en el ejército, plasmada en la intervención del general Pavía en el Congreso. En pleno sexenio se articula en el Ateneo Militar un movimiento intelectual militar que pretende profesionalizar y moderar la mentalidad militar. En la Restauración borbónica el ejército intenta poner en práctica el modelo profesional experimental, pero la temprana muerte de D. Alfonso y el interés tanto de Cánovas como de Sagast por controlar al estamento armado y dotarle de una vocación policial lo impide. El 1885 se inicia un plano inclinado hacia el desaste de 1898, en el que se agudiza el sentimiento victimista entre los militares, ante la escasez de material y la oposición política a las grandes reformas propuestas desde el seno de la Institución. Las crísticas civiles que presentan al ejército como principal culpable del desastre y el peso de su responsabilidad provocan una depresión moral en el Ejército que intenta una propuesta regeneracionista patriótica a la sociedad
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4365
dc.identifier.doib21809197
dc.identifier.isbn978-84-669-2197-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55001
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordSociología militar España s.19-20 Tesis En línea
dc.subject.ucmCiencia militar
dc.titleLa configuración de la mentalidad militar contemporánea y el movimiento intelectual castrense : el siglo crítico, 1800-1900
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25728.pdf
Size:
6.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections