Is blockchain technology the future of voting?
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2022
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Is blockchain technology the future of voting systems? It has never been an easy task to come to an agreement. Dialogue and discussion have been always necessary to obtain support from others so societies can be arranged and developed. Nonetheless, it is when this dialogue and discussion diverts when society comes to a stop. As it could be seen in the last United States elections, political parties, and even civilians, are increasingly questioning the results from a democratic election and the conflict that emerges from it. This has to do with the current voting systems, like ballots boxes, and more importantly automated voting systems, as they are corruptible and have a lack of transparency and traceability, and in a moment where an untrusting society arises, this causes mayor instability.
In parallel, in the recent years Blockchain technology and decentralized networks have been evolving unstoppably. Governance systems, financial entities, supply chains, IoT… Blockchain has awaken much interest in various sectors for the unique characteristics it offers, like the incorruptibility of data, traceability, and transparency.
For these reasons, Blockchain technology presents as a good option for current voting system problems. However, is it currently a viable option? Or there are other challenges that must be addressed previously?
¿Es la tecnología Blockchain el futuro del voto? Ponerse de acuerdo nunca ha sido tarea fácil. Desde siempre el diálogo y el debate de ideas han sido necesarios para ganar apoyos y de esta forma organizar y hacer prosperar una sociedad. No obstante, es cuando este debate se desvía cuando la situación se complica y se estanca. Se ha podido ver en las últimas elecciones en Estados Unidos cómo, cada vez más, los partidos políticos, e incluso los propios ciudadanos, ponen en cuestionamiento los resultados de unas elecciones y el conflicto que surge a raíz de ello. Esto se debe a que los sistemas actuales de votación, como las urnas, y más aún los sistemas automatizados de votación, son manipulables y carecen de transparencia y trazabilidad, y en un momento donde la población es cada vez más desconfiada, esto supone una mayor inestabilidad. En paralelo a todo esto, en los últimos años la tecnología Blockchain y las redes descentralizadas se han ido desarrollando continuamente. Sistemas de gobernanza, entidades financieras, cadenas de suministros, IoT… Esta tecnología ha suscitado mucho interés en multitud de sectores por las cualidades únicas que proporciona, entre las cuales destacan la incorruptibilidad de los datos, la trazabilidad y la transparencia. Es por ello que la tecnología Blockchain se presenta como una buena opción para los problemas actuales de los sistemas de votación. Sin embargo, ¿es viable actualmente? ¿O por el contrario hay otros retos que deben ser superados previamente?
¿Es la tecnología Blockchain el futuro del voto? Ponerse de acuerdo nunca ha sido tarea fácil. Desde siempre el diálogo y el debate de ideas han sido necesarios para ganar apoyos y de esta forma organizar y hacer prosperar una sociedad. No obstante, es cuando este debate se desvía cuando la situación se complica y se estanca. Se ha podido ver en las últimas elecciones en Estados Unidos cómo, cada vez más, los partidos políticos, e incluso los propios ciudadanos, ponen en cuestionamiento los resultados de unas elecciones y el conflicto que surge a raíz de ello. Esto se debe a que los sistemas actuales de votación, como las urnas, y más aún los sistemas automatizados de votación, son manipulables y carecen de transparencia y trazabilidad, y en un momento donde la población es cada vez más desconfiada, esto supone una mayor inestabilidad. En paralelo a todo esto, en los últimos años la tecnología Blockchain y las redes descentralizadas se han ido desarrollando continuamente. Sistemas de gobernanza, entidades financieras, cadenas de suministros, IoT… Esta tecnología ha suscitado mucho interés en multitud de sectores por las cualidades únicas que proporciona, entre las cuales destacan la incorruptibilidad de los datos, la trazabilidad y la transparencia. Es por ello que la tecnología Blockchain se presenta como una buena opción para los problemas actuales de los sistemas de votación. Sin embargo, ¿es viable actualmente? ¿O por el contrario hay otros retos que deben ser superados previamente?
Description
Trabajo de Fin de Grado en Ingeniería Informática, Facultad de Informática UCM, Departamento de Sistemas Informáticos y Computación, Curso 2021/2022.