Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Quiebra y superación del límite de copia privada: un enfoque en el caso español

dc.contributor.advisorGarcía Sanz, Rosa María
dc.contributor.authorNebot Alonso, Ángel
dc.date.accessioned2023-06-18T08:05:50Z
dc.date.available2023-06-18T08:05:50Z
dc.date.defense2015-07-06
dc.date.issued2015-09-29
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Constitucional, leída el 06-07-2015
dc.description.abstractLa era digital ha traido consigo una profunda crisis en el sistema de droit d auteur, que se debe a las dos cracteristicas inherentes al archivo digital: su transmisibikidad y sui nodegrabilidad. Debido a estas caracteristicas, el archivo digital resultasusceptible de ser copiado sin experimentar merma de calidad algun y puede ser asimismo trasmitido con extrema facilidad a traves de Internet. Además debido a estos dos rasgos distintivos, el archivo digital puede ser objeto de los que MOOR denomino como abuso invisible. Tal abuso se perpetra en contra del derecho de propiedad de un autor cuando los archivos se distribuyen a traves de la red, y sin el constimiento o acto juridico de licencia de autor. La magnitud de este abuso se multiplica exponecialmente en la era digital debido a que con respecto a la era analogica debido a que todo acto de distribucuion, comunicacion o puesta a disposicion de una obra a traves de Internetimplica necesariamente una reproduccion del archivo digital que sirva como soporte a tal obra. El abuso invisible mas relevante y extendido, abuso que los autores han tenido que sufrir ya durante casi 20 años, no es otro que la infracción sistemática y masiva de sus derechos de propiedad intelectualel ambito digital en general, y en el de Internet en particular. La manifestacion mas comun de esta clase de transgresion de derecho de propiedad es la reproduccion lo autorizada de obras sujetas al derecho de Autor via redes PP o desde almacenesdigitales of cyberlockers. Este abuso resulta inducido a la par que facilitado por medio de redes de enlace ad hoc.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Constitucional
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/33358
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26376
dc.language.isospa
dc.page.total1078
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu347.788.1(043.2)
dc.subject.keywordDerechos de autor
dc.subject.keywordCopyright
dc.subject.ucmDerechos de autor
dc.titleQuiebra y superación del límite de copia privada: un enfoque en el caso español
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication7d50f105-1bd7-4d6a-9668-15db3294bce7
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery7d50f105-1bd7-4d6a-9668-15db3294bce7

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36456.pdf
Size:
6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections