Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Saqsaywamán: revalorización del sitio prehispánico, a través de las investigaciones arqueológicas y etnohistóricas en el sector de "Muyuqmarka"

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2019

Defense date

03/12/2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Muyuqmarqa es la estructura arquitectónica de forma circular que destaca en el actual parque arqueológico de Saqsaywamán porque está compuesta por bloques megalíticos que forman tres circunferencias insertadas en un cuadrado. Durante los años 2004 al 2008 hemos realizado excavaciones de investigación arqueológica en este Sector con el fin de buscar respuesta a las siguientes interrogantes:1. ¿Cuál fue el proceso constructivo del Muyuqmarka? 2. ¿Qué función tuvo esta estructura? 3. ¿Qué asentamientos culturales existieron en este Sector? En la presente tesis doctoral, primero conoceremos el ámbito de estudio en sus aspectos generales de ubicación, etimología y medioambiente; luego explicamos la metodología de investigación utilizada y las técnicas de investigación tanto para la excavación arqueológica como para el análisis de fuentes escritas...
Muyuqmarqa is the circular architectural structure that stands out in the current archaeological park of Saqsaywamán because it is composed of megalithic blocks that form three circumferences inserted in a square. During the years 2004 to 2008 excavations of archaeological research have been carried out in this Sector in order to seek answers to the following questions: 1. What was the constructive process in the Muyuqmarka? 2. What function did this structure have? 3. What cultural settlements existed in this Sector? In the present doctoral thesis, we will first know the scope of study in its general aspects of location, etymology and environment; then, the methodology of research used and research techniques are explained, both for archaeological excavation and for the analysis of written sour

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, leída el 03/12/2018

Unesco subjects

Keywords

Collections