Derecho penal, amnistías, indultos y cosa juzgada en los procesos transicionales
dc.book.title | La justicia de transición: concepto, instrumentos y experiencia | |
dc.contributor.author | Olle Sese, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2024-02-12T09:44:16Z | |
dc.date.available | 2024-02-12T09:44:16Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | Los temas sobre los que trata este texto son problemas que no pueden dejar de interesarnos a todos. La importancia de abordar de modo específico las cuestiones implicadas en los periodos de transición desde la perspectiva de la justicia radica en que las violaciones generalizadas y sistemáticas de derechos no sólo afectan a las víctimas directas sino al conjunto de la sociedad, que tiene que ser capaz de enfrentarlas reformando las instituciones que o bien estuvieron implicadas en su comisión o fueron incapaces de impedirlas. La base de una Justicia de transición ha de ser una teoría de la democracia y los derechos que se oriente a la reconstrucción institucional y social. Pero, además, en su base está el requerimiento de que los responsables rindan cuentas, que los hechos pasados sean conocidos y las víctimas auxiliadas y ello porque difícilmente se puede consolidar una democracia de calidad sobre la base del silencio y la impunidad. En esa tensión permanente entre los fines plurales de la reforma institucional y la restauración del imperio de la ley, la reconciliación social, la retribución y el castigo a los ejecutores, el derecho a la verdad y la reparación se debate una aproximación a la justicia asociada a periodos de cambio. Este volumen ofrece una aproximación amplia a los problemas de la Justicia transicional aportando elementos diversos que quieren contribuir a sentar las bases de un modelo teórico para los contextos de cambio social y político. Sus visiones plurales contribuyen tanto a delimitar el propio concepto de Justicia de transición como a aportar elementos para la evaluación de los instrumentos y mecanismos tendentes a hacerla posible. | |
dc.description.department | Depto. de Derecho Procesal y Derecho Penal | |
dc.description.faculty | Fac. de Derecho | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.isbn | 978-958-738-423-9 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-738-424-6 | |
dc.identifier.officialurl | https://editorial.urosario.edu.co/gpd-la-justicia-de-transicion-concepto-instrumentos-y-experiencias.html | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/101174 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 115 | |
dc.page.initial | 79 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | metadata only access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 343 | |
dc.subject.ucm | Derecho penal | |
dc.subject.unesco | 5605.05 Derecho Penal | |
dc.title | Derecho penal, amnistías, indultos y cosa juzgada en los procesos transicionales | |
dc.type | book part | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 3ff14bdb-c13f-4eb9-86a2-22c6c6128f1d | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 3ff14bdb-c13f-4eb9-86a2-22c6c6128f1d |