Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Apuntes de Electrónica de Potencia

dc.contributor.authorPrado Millán, Álvaro Del
dc.date.accessioned2023-07-12T10:04:15Z
dc.date.available2023-07-12T10:04:15Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractPresentaciones con explicaciones detalladas de la asignatura Electrónica de Potencia impartida en el Grado de Ingeniería Electrónica de Comunicaciones en la Universidad Complutense de Madrid. Los apuntes incluyen los siguientes temas: Tema 0: Introducción. Introducción general (sistemas de potencia, aplicaciones, clasificación). Conceptos básicos: niveles DC, AC y valores eficaces. Elementos de los sistemas de potencia (interruptores controlados, condensadores, inductancias). Tema 1: Conversores DC-DC e inversores. Conversores DC-DC en modo continuo (conceptos generales, herramientas de análisis, balance de potencia, rizado de salida). Conversores DC-DC en modo discontinuo (límite entre el modo continuo y el modo discontinuo, análisis en modo discontinuo). Conversores Cúk y SEPIC. Conversor de medio puente. Conversor de puente completo. Aplicación como inversores. Tema 2: Dispositivos de conmutación. Diodos (efectos reales, estructura y tipos, modelo de gran señal, conmutación del diodo). Transistores MOSFET (efectos reales, estructura de los MOSFET de potencia, modelo de gran señal, conmutación del MOSFET. Controladores ("drivers") de interruptor. Control de la temperatura y radiadores. Tema 3: Controladores para fuentes conmutadas. Control de fuentes conmutadas en modo de tensión (diagrama de bloques del sistema, modelo de de señales promediadas para los interruptores, modelo dinámico de pequeña señal para el bucle de control, función de transferencia de la etapa de potencia y el amplificador de error, criterios de estabilidad, diseño del lazo de control). Control de fuentes conmutadas en modo de corriente (diagrama de bloques del sistema y función de transferencia, diseño del lazo de control, compensación de pendiente). Tema 4: Conversores con aislamiento galvánico. Modelo del transformador (ecuaciones, corriente magnetizante, modelo del transformador real, análisis de circuitos con trasnformadores). Conversores con aislamiento galvánico ("flyback", "forward", "push-pull", "half bridge", "full bridge"). Las presentaciones se ilustran con simulaciones en PSpice. Incluyen numerosos ejemplos resueltos y también problemas guiados.
dc.description.departmentDepto. de Estructura de la Materia, Física Térmica y Electrónica
dc.description.facultyFac. de Ciencias Físicas
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statusunpub
dc.description.taskpurposeProporcionar conocimiento teórico y práctico de análisis y diseño de sistemas de Electrónica de potencia, con especial atención al diseño de fuentes conmutadas.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/87221
dc.language.isospa
dc.pedagogic.resourcepresentation
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.holderÁlvaro del Prado Millán
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu537.5
dc.subject.keywordElectrónica de Potencia
dc.subject.keywordConversores DC-DC
dc.subject.knowledgeCiencias
dc.subject.skillareasAnálisis y diseño de conversores DC-DC
dc.subject.ucmElectrónica (Física)
dc.subject.unesco3306 Ingeniería y Tecnología Eléctricas
dc.titleApuntes de Electrónica de Potencia
dc.title.alternativePower Electronics Notes
dc.typelearning object
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7a3a1475-b9cc-4071-a7d3-fbf68fe1dce0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7a3a1475-b9cc-4071-a7d3-fbf68fe1dce0

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ele_Potencia_ADP_UCM_3Jul2023.pdf
Size:
15.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format