Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Constitución socioeconómica y derechos fundamentales : estudio comparado entre los casos de España y Argentina

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Defense date

17/06/2013

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El trabajo de tesis define, en primer lugar, las pautas y contenidos de la Constitución socioeconómica a partir de la relación entre el Estado y la norma constitucional en función de la economía y sus diferentes modos de distribución de los recursos escasos. De esta forma identifica sus orígenes, elementos combinados y contenidos, integrándolos dentro de la dogmática de los casos de estudio (España y Argentina) vinculados con la observación de fenómenos socioeconómicos y la consecuente descripción y sistematización del factor de poder empírico económico y su inserción en el derecho constitucional formal y material. En segundo lugar compara los espectros de derechos constitucionales económicos, sociales y culturales reconocidos de ambos casos, identificando sus extremos, elementos específicos, características normativas y jurisprudenciales y alcances tuitivos. Para ello se sirve de una clasificación especialmente acuñada que distingue tres especies de derechos: propiedad privada y libertad de empresa; del trabajo y de la seguridad social y resto de los derechos sociales y culturales (de los consumidores y usuarios y al ambiente natural y al patrimonio cultural). A partir de tal metodología científica extrae una serie de conclusiones propicias para ser aportadas al debate académico y a la ciencia jurídica aplicada

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Constitucional, leída el 17-06-2013

Keywords

Collections