Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

PhDay Educación 2023. IX Jornadas de Investigación. Libro de Actas

dc.contributor.authorBeunza García, Silvia
dc.contributor.authorGálvez Martín, Beatriz
dc.contributor.authorNicolás López, Rocío
dc.contributor.authorUxach Molina, Belinda
dc.contributor.authorAlba Pastor, María Del Carmen
dc.contributor.authorBautista García-Vera, Antonio
dc.contributor.authorCanales Serrano, Antonio Francisco
dc.contributor.authorCremades Andreu, Roberto
dc.contributor.authorEgido Gálvez, María Inmaculada
dc.contributor.authorGarcía Ramos, José Manuel
dc.contributor.authorGaviria Soto, José Luis
dc.contributor.authorHidalgo Herrero, Mercedes
dc.contributor.authorJover Olmeda, Gonzalo
dc.contributor.authorMorales Fernández, Ángela
dc.date.accessioned2024-04-29T12:01:29Z
dc.date.available2024-04-29T12:01:29Z
dc.date.issued2023-05
dc.descriptionÍndice: LINEA 1: EDUCACIÓN Y MODERNIDAD: ESPACIOS, TIEMPOS Y AGENTES. • Los dolores del pensar en la educación actual. Paloma Castillo Labrada. • Hacia una pedagogía de la promesa. Juan Antonio Granados García. • Los Colegios Mayores en la formación universitaria y el crecimiento personal de los estudiantes. María José Ibáñez Ayuso. • Análisis de la evolución de las necesidades formativas de docentes de centros públicos. Estudio en la ciudad de Madrid. Marta Marín Pérez. • Paulo Freire entre el amor y la esperanza. Análisis hermenéutico de los conceptos y prácticas para transformar la realidad educativa. Andrea Muñoz Villanueva LINEA 3: INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICAS DISCIPLINARES. • Exploring the Factors Influencing Pre-service Teachers' Attitudes towards STEM Education Implementation. Minghui Li. • Perspectiva de género y adherencia físico-deportiva en educación primaria: extraescolares coeducativas. Elisa Garcia Obrero. • Proyectos musicales para la inclusión social desde la educación no formal en la Comunidad de Madrid. Fátima Mazcuñán Moreno. • Conceptualización de la temperatura: de la sensación a la creación del conocimiento. Rafael Campillos Ladero. • Evaluación del rendimiento de juego en educación física: el caso del goubak. Víctor Manso Lorenzo. • La competencia digital en el ámbito universitario: perspectivas desde el pensamiento crítico. Andrea Arribas Aracil • Errores conceptuales en futuros docentes. Influencia de las pseudociencias y las redes sociales. Elena García Buitrago • La arteterapia integrada en un equipo interdisciplinar de salud mental en ámbito hospitalario como vía de prevención del suicidio en la adolescencia: análisis de las creaciones artísticas y estudios de casos Mar Cobos Medina. • Por una infancia libre de violencia: Arte y Arteterapia para la intervención ante el trauma y la violencia en la infancia. Tamara González Casado • El diseño de espacios de aprendizaje como elemento clave en la percepción de la imagen de marca de instituciones de educación superior en la comunidad de Madrid por los y las estudiantes de formación profesional superior. Carlos García Ochoa. • El suelo: recurso didáctico para la enseñanza de las ciencias y la educación para la sostenibilidad. Inés Torres Payá LINEA 4: PROCESOS SOCIALES Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS. • Programa de fomento de valores de la deportividad y el juego limpio en el deporte escolar. Jose Javier Illana Vicaria LINEA 5: EDUCACIÓN INCLUSIVA, INTERCULTURAL Y PERMANENTE, Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. • Evaluación de la salud mental en niños y jóvenes con discapacidad intelectual: traducción y validación al castellano de la escala REISS. Aránzazu García Ramos LINEA 6: DIAGNÓSTICO, ORIENTACIÓN Y EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN Y PSICOPEDAGOGÍA (PSICOLOGÍA EDUCATIVA) • Desarrollo de la competencia comunicación oral hablar en público en estudiantes universitario de primer curso. Soraya Muñoz Pérez. • Detección de necesidades y diseño de una propuesta de promoción del bienestar mental del estudiantado universitario a través de prácticas pedagógicas. Ariadna Martínez García. • Programa de Intervención educativa para el diseño de las asignaturas en clave de acompañamiento. Javier Luna Calvera. • La autorregulación del aprendizaje en los estudiantes universitarios en modalidad presencial frente a la modalidad online. Elena Alonso de Mena. • Experiencias de comunidad universitaria y su impacto en la tasa de abandono en el primer curso de los estudios de ingeniería. José Miguel Mohedano Martínez POSTERS • Club de ciencias: cómo estimular las emociones positivas hacia la ciencia desde la educación no formal en los estudiantes de primaria. Juan Pedro Franco Hidalgo-Chacón. • Sentidos de existencia de la escuela en Colombia. Un estudio a propósito de la experiencia escolar. Leidy Daniela Acevedo Vásquez. • A synergy of Critical Visual Literacy and Reading to Learn: Empowering future educators to create multimodal projects in the ESL primary classroom. Katherine Smith.
dc.description.abstractComo es ya tradición, el PhDay 2023 y IX Jornadas de Investigación en Educación, auspiciados por la Escuela de Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid, convoca a todos los estudiantes de doctorado de las seis líneas de investigación que conforman el Programa de Doctorado de nuestra la Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado, a fin de proporcionar un espacio donde los doctorandos compartan los avances de sus tesis. La clausura del evento tiene lugar con la entrega del Premio Ángeles Blanco y dos accésits, que reconocen el trabajo de tres estudiantes. Como fruto de estas jornadas, se elabora el presente Libro de Actas que recoge los trabajos de los doctorandos previamente revisados por sus directores y tutores, así como por el Comité Organizador. Todas las contribuciones presentadas en este Libro de Actas forman parte de la evaluación de seguimiento de los doctorandos de segundo año a tiempo completo y tercer año a tiempo parcial del Programa de Doctorado en Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Cada trabajo ha sido revisado formalmente por el Comité Organizador y valorado por los directores y tutores de tesis. Asimismo, cada doctorando ha recibido sugerencias de mejora de parte de otros estudiantes del Programa de Doctorado que han podido incluir antes de la finalización del presente documento.
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.departmentDepto. de Investigación y Psicología en Educación
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-096-1134-8
dc.identifier.officialurlhttps://educacion.ucm.es/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/103631
dc.language.isospa
dc.page.total135
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject.cdu371.3
dc.subject.cdu371.38
dc.subject.cdu378
dc.subject.cdu37.012
dc.subject.cdu37.013
dc.subject.keywordPedagogía
dc.subject.keywordEducación
dc.subject.keywordInvestigación en educación
dc.subject.keywordEducación social
dc.subject.keywordPsicopedagogía
dc.subject.keywordMétodos de enseñanza
dc.subject.keywordEspacios de aprendizaje
dc.subject.keywordArteterapia
dc.subject.keywordProyectos musicales
dc.subject.keywordPsicología educativa
dc.subject.keywordPolítica educativa
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.ucmMétodos de investigación en educación
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.subject.unesco5801 Teoría y Métodos Educativos
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titlePhDay Educación 2023. IX Jornadas de Investigación. Libro de Actas
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7aed140f-c848-4e7d-8274-7aa722576b93
relation.isAuthorOfPublication4172df63-0973-4b30-b115-22512ff712b7
relation.isAuthorOfPublication946fa339-1643-4bf3-8328-31fd8f3f248e
relation.isAuthorOfPublication2a254379-ee09-4c99-8afc-71026e03e7d9
relation.isAuthorOfPublicatione8ed89c6-badb-4951-bd00-eefbb0d859f7
relation.isAuthorOfPublication2f794fde-ee5f-4ac6-bde6-bc4cbd42aaf8
relation.isAuthorOfPublicationfa01da6a-1903-4fc8-b59a-da76212c3181
relation.isAuthorOfPublication75ce3545-c38e-41dd-9d28-de59e178f2fe
relation.isAuthorOfPublication8a36b7a0-e4ca-4351-b4ea-9ec3348a3fa7
relation.isAuthorOfPublicationbbedb91a-42c6-485f-96e8-d99df955f2c9
relation.isAuthorOfPublication3f9d2970-ebd4-4e5e-a176-f89861d670cb
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery7aed140f-c848-4e7d-8274-7aa722576b93

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LIBRO DE ACTAS PHDAY Educacion 2023.pdf
Size:
2.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format