Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Formulaciones vaginales para la prevención del SIDA III

dc.contributor.advisorRuiz Caro, Roberto
dc.contributor.authorRueda de Antonio, Carolina
dc.date.accessioned2023-06-21T06:26:06Z
dc.date.available2023-06-21T06:26:06Z
dc.date.issued2016-02
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractEl SIDA es una epidemia provocada por el VIH que causa la muerte a millones de personas en el mundo, por lo que constituye una gran preocupación a nivel mundial en lo que a salud pública se refiere. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica de las formulaciones vaginales para la prevención del SIDA por vía vaginal que se han desarrollado en los últimos años como consecuencia de la necesidad de frenar dicha enfermedad. Los métodos de prevención como el uso de preservativo o la abstinencia no siempre pueden darse puesto que es necesaria la cooperación de ambas partes de la pareja, y en ocasiones las mujeres no tienen control sobre ello. Así surgen los microbicidas, que son aquellas sustancias que al aplicarse convenientemente en la vagina y/ o en el recto, en una forma farmacéutica determinada, disminuyen la transmisión o la adquisición de infecciones de transmisión sexual, entre las que se encuentra el VIH Existen diferentes tipos de formulaciones vaginales para la prevención del SIDA. Entre ellas destacan los geles, los films, los anillos vaginales y los comprimidos. La mayoría de estas formulaciones se encuentran en investigación o en ensayos clínicos y no siempre son seguras, eficaces o consiguen una adherencia suficiente del usuario, por lo que son necesarios más estudios y una investigación más profunda en este campo.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/49650
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/66487
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu616.9-092.19:615.28
dc.subject.cdu615.28:616.9-092.19
dc.subject.ucmEnfermedades infecciosas
dc.subject.ucmGinecología y obstetricia
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.ucmMedicamentos
dc.subject.unesco3205.05 Enfermedades Infecciosas
dc.subject.unesco3201.08 Ginecología
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.titleFormulaciones vaginales para la prevención del SIDA III
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication567bff1a-57d2-4c4f-9c25-f46e2b7d5dd3
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery567bff1a-57d2-4c4f-9c25-f46e2b7d5dd3

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CAROLINA RUEDA DE ANTONIO.pdf
Size:
306.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CAROLINA RUEDA DE ANTONIO (1).pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format