Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Prácticas docentes y usos de las TIC en los institutos de innovación tecnológica de la Comunidad de Madrid

dc.contributor.advisorAlba Pastor, Carmen
dc.contributor.advisorParedes Labra, Joaquín
dc.contributor.authorSánchez Antolín, Pablo
dc.date.accessioned2023-06-18T08:17:17Z
dc.date.available2023-06-18T08:17:17Z
dc.date.defense2015-09-30
dc.date.issued2015-11-18
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, Departamento de Didáctica y Organización Escolar, leída el 30-09-2015
dc.description.abstractEn las últimas décadas las administraciones, europeas y españolas, han lanzado diversos planes de acción, iniciativas y programas dirigidos al fomento de la sociedad de la información. Unas medidas que han incluido acciones dirigidas al ámbito educativo para aumentar los equipamientos tecnológicos, mejorar la conectividad de los centros, aumentar la formación en TIC del profesorado, mejorar la competencia digital del alumnado y la creación y utilización de contenidos digitales, entre otras. Esto, sumado a un optimismo generalizado sobre las potencialidades de las TIC para la educación y a la extensión de los modelos 1a1 por Europa e Iberoamérica, ha provocado un aumento significativo de las tecnologías en las aulas de los centros educativos. En España la política 1a1 se concretó con el programa Escuela 2.0 que no fue suscrito por la Comunidad de Madrid y como respuesta puso en marcha el proyecto de Institutos de Innovación Tecnológica. Esta investigación se ha centrado en analizar las políticas educativas TIC impulsadas desde Europa, España y la Comunidad de Madrid, así como en indagar sobre las opiniones, expectativas, valoraciones, limitaciones y conocimiento del profesorado respecto a la política TIC implementada en la Comunidad de Madrid, en identificar la formación, los perfiles profesionales y demandas formativas del profesorado implicado en el proyecto de Institutos de Innovación Tecnológica y, finalmente, en analizar las prácticas de enseñanza-aprendizaje que se realizan en el aula empleando las TIC, así como su potencial para promover cambios significativos en el proceso y los resultados de aprendizaje, en la motivación del alumnado y su competencia digital. El diseño de investigación combina una orientación cuantitativa y cualitativa con el objetivo de dar respuesta a los objetivos planteados. Los resultados muestran que la concreción del modelo 1a1 que se ha implementado en la Comunidad de Madrid ha provocado cierta apertura hacia un trabajo educativo menos transmisivo, hacia una competencia digital menos instrumental y ha incrementado la coordinación entre los docentes del centro, pero todavía no ha producido cambios sustanciales en las prácticas educativas, ni en el rendimiento del alumnado. Aun así el profesorado, a pesar de que se siente presionado, está comprometido con el proyecto, se sigue formado, buscando nuevas propuestas para llevar a las aulas y evaluando sus actuaciones para mejorarlas.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/34341
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/26608
dc.language.isospa
dc.page.total365
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu007.5(043.2)
dc.subject.keywordTecnología de la información
dc.subject.keywordInformation technology
dc.subject.ucmTecnología de la información (Biblioteconomía y Documentación)
dc.subject.unesco3325 Tecnología de las Telecomunicaciones
dc.titlePrácticas docentes y usos de las TIC en los institutos de innovación tecnológica de la Comunidad de Madrid
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T36694.pdf
Size:
2.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections