Las fotografías que ilustran las informaciones sobre inteligencia artificial en los medios españoles (2017-2021). Un análisis desde la perspectiva de género
dc.contributor.author | Gai, Xiaoyu | |
dc.contributor.author | Sainz de Baranda Andújar, Clara | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Franco, Yanna María | |
dc.date.accessioned | 2025-01-09T15:01:33Z | |
dc.date.available | 2025-01-09T15:01:33Z | |
dc.date.issued | 2024-05-29 | |
dc.description.abstract | El artículo se centra en las fotografías que publican los diarios digitales españoles (2017-2021) sobre Inteligencia Artificial (IA), con especial atención a las diferencias de género y al papel de las mujeres. La muestra final es de 6.466 imágenes. Como resultado, cabe destacar la infrarrepresentación de las mujeres, que constituye en sí misma una realimentación de la segregación de género que existe actualmente en este sector. Desde el punto de vista cualitativo, las imágenes que fomentan los estereotipos de género se asocian a tres conceptos claves: la división sexual del trabajo, presente en el diseño de la robótica y la IA; la cosificación sexual de las mujeres, al asociar una imagen de feminidad a los robots sexuales; además de la infrarrepresentación de las mujeres y su falta de protagonismo en los avances científicos de los que se informa. | |
dc.description.department | Depto. de Economía Aplicada, Pública y Política | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.citation | Gai X., Sainz de Baranda Andújar C. y Franco Y. G. (2024). Las fotografías que ilustran las informaciones sobre inteligencia artificial en los medios españoles (2017-2021). Un análisis desde la perspectiva de género. Historia y Comunicación Social, 29(1), 201-218. https://doi.org/10.5209/hics.95830 | |
dc.identifier.doi | 10.5209/hics.95830 | |
dc.identifier.officialurl | https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/95830 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/113554 | |
dc.issue.number | 1 | |
dc.journal.title | Historia y Comunicación Social | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 218 | |
dc.page.initial | 201 | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | |
dc.relation.projectID | PDI2019-106695RB100/AEI/10.13039/501100011033 | |
dc.rights | Attribution 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 316.774-052-055.2 | |
dc.subject.cdu | 004.8 | |
dc.subject.cdu | 77.041 | |
dc.subject.keyword | Medios de comunicación | |
dc.subject.keyword | Inteligencia artificial | |
dc.subject.keyword | IA | |
dc.subject.keyword | Fotografías | |
dc.subject.keyword | Estereotipos de género | |
dc.subject.ucm | Ciencias Sociales | |
dc.subject.unesco | 1203.04 Inteligencia Artificial | |
dc.title | Las fotografías que ilustran las informaciones sobre inteligencia artificial en los medios españoles (2017-2021). Un análisis desde la perspectiva de género | |
dc.type | journal article | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dc.volume.number | 29 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | efc4aa2c-9bd4-4d46-bf1f-8b2e58cc2aa9 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | efc4aa2c-9bd4-4d46-bf1f-8b2e58cc2aa9 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1