Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La estampa digital: el grabado generado por ordenador

dc.contributor.advisorParicio Latasa, Álvaro
dc.contributor.authorInsúa Lintridis, Lila
dc.date.accessioned2023-06-20T06:45:58Z
dc.date.available2023-06-20T06:45:58Z
dc.date.defense2003-06-13
dc.date.issued2011-12-15
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Dibujo I, leída el 13-06-2003
dc.description.abstractEsta investigación se replantea el concepto de estampa como un soporte flexible al quese transfiere la imagen contenida en una matriz material intervenida mediante algún proceso de arte gráfico. Podemos considerar estampa digital a toda aquella imagen múltiple y reproducible surgida de una matriz, ya sea real (como la plancha de grabadoo el negativo) o virtual, como la que se genera en el ordenador y que carece de soporte físico.El arte en general y en particular el grabado ha interactuado con la tecnología desde sus comienzos. A medida que las tecnologías industriales quedaban obsoletas, el grabado las adoptaba como herramientas de comunicación y expresión. Resulta por lo tanto inverosímil pensar que pueda nacer una forma artística sino es ligada a un desarrollo de lo técnico. El sistema de comunicación semiótico se ha visto modificado en los últimos años y genera un nuevo panorama en el que las figuras de emisor y receptor se confunden, el mensaje puede sufrir transformaciones en su trayectoria y la tecnología mediante la cual transmitíamos nuestro mensaje se convierte, en el caso de la estética digital en un sistema rotacional, es decir un LENGUAJE que puede materializarse de diversas formas, ya sea bidimensional, tridimensional o virtualmente. La estampa digital no puede ser considerado como un medio más de expresión artística dentro del arte gráfico, se trata de un lenguaje caracterizado por la hibridación de géneros, las disciplinas artísticas ven sus fronteras difuminadas. Esta metaherramienta aumenta las posibilidades del discurso del grabador, que puede expandir su argumentación hacia otras áreas.
dc.description.departmentDepto. de Dibujo y Grabado
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/13729
dc.identifier.isbn978-84-695-0749-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47903
dc.language.isospa
dc.page.total234
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu76.02:004.9(043.2)
dc.subject.cdu004.9:76.02(043.2)
dc.subject.keywordEstampa digital
dc.subject.keywordGrabado
dc.subject.keywordInfórmatica técnica
dc.subject.ucmDiseño por ordenador
dc.subject.ucmGrabado
dc.subject.unesco1203.09 Diseño Con Ayuda del Ordenador
dc.subject.unesco6203.04 Dibujo, Grabado
dc.titleLa estampa digital: el grabado generado por ordenador
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication90cd637f-ed84-4a5e-ba8a-dd4a3bcedaa3
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery90cd637f-ed84-4a5e-ba8a-dd4a3bcedaa3
relation.isAuthorOfPublication428bf973-93b1-4fe0-a518-b480bf0961bf
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery428bf973-93b1-4fe0-a518-b480bf0961bf

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T26805.pdf
Size:
5.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections