Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Fiabilidad intraexaminador y concordancia de pruebas clínicas de evaluación de la visión binocular

dc.contributor.advisorBarra Lázaro, Francisco
dc.contributor.authorAntona Peñalba, Beatriz
dc.date.accessioned2023-06-20T06:31:14Z
dc.date.available2023-06-20T06:31:14Z
dc.date.defense2008-06-25
dc.date.issued2010-02-15
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Escuela Universitaria de Optica, Departamento de Optica II (Optometría y Visión), leída el 25-06-2008
dc.description.abstractEl presente trabajo se enmarca dentro de la línea de investigación sobre evaluación de pruebas optométricas desarrollada por el equipo de investigación de Optometría Infantil, Visión Binocular y Ortóptica del Departamento Óptica II (Optometría y Visión) de la UCM, dirigido por el profesor Barra. El principal objetivo de esta investigación fue estudiar la repetibilidad de las pruebas de visión binocular más habitualmente utilizadas dentro del examen optométrico en una población de adultos jóvenes con altas demandas visuales y visión binocular normal. En primer lugar, se quiso averiguar la repetibilidad de las pruebas sometidas a estudio. En concreto, el estudio se centró en la repetibilidad intra-examinador que es la repetibilidad de una prueba para un único examinador utilizando la misma metodología en varias ocasiones diferentes. Para ello, de cada prueba se tomaron medidas en dos ocasiones diferentes separadas temporalmente y se compararon entre sí. Para que la repetibilidad de una prueba sea alta la diferencia entre las dos medidas debe ser lo menor posible en comparación con el rango típico de resultados de la variable evaluada mediante dicha prueba. Si las medidas hubieran sido tomadas por varios examinadores se estaría introduciendo otra fuente de variabilidad y cabría esperar un aumento del error de la medida. Probablemente este aumento del error no sería importante en aquellas pruebas en las que la intervención del examinador en la medida es pequeña (pruebas subjetivas) y sería más elevado en las pruebas objetivas. En segundo lugar, puesto que se han descrito variadas pruebas optométricas para evaluar la misma habilidad visual, se quiso comparar entre sí los resultados ofrecidos por cada una de las pruebas destinadas a medir el mismo parámetro. De este modo se pudo establecer el nivel de concordancia entre los resultados de los distintos procedimientos orientados a caracterizar determinada habilidad y establecer si se pueden o no considerar pruebas intercambiables o por el contrario parecen medir cualidades distintas.
dc.description.departmentDepto. de Optometría y Visión
dc.description.facultyFac. de Óptica y Optometría
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/10149
dc.identifier.isbn978-84-693-0657-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47177
dc.language.isospa
dc.page.total251
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu374.3(043.2)
dc.subject.keywordVisión
dc.subject.keywordVisión binocular
dc.subject.ucmOptometría
dc.subject.unesco2209.15 Optometría
dc.titleFiabilidad intraexaminador y concordancia de pruebas clínicas de evaluación de la visión binocular
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication8215ed9f-0de3-40c2-b832-e1377967bba7
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery8215ed9f-0de3-40c2-b832-e1377967bba7
relation.isAuthorOfPublication4d93581c-fa46-4362-886f-96b13e817c13
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4d93581c-fa46-4362-886f-96b13e817c13

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T30728.pdf
Size:
4.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections