Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de zonas inundables en el entorno de la Iglesia de San Pedro Apóstol y la localidad de Dehesas (León); influencia del parámetro rugosidad del terreno y propuesta de mitigación de la peligrosidad por inundaciones

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2022

Defense date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las inundaciones son uno de los riesgos naturales más frecuentes y dañinos para el desarrollo humano, y, por lo tanto, uno de los más estudiados. En este trabajo se trató de aplicar un modelo hidrodinámico (Iber) a un área de estudio situada en el entorno de la localidad de Dehesas (León), sobre las aguas del río Sil. La escasez de datos de partida de caudales hizo necesaria la aplicación de modelos probabilísticos para obtener datos de caudal de los distintos periodos de retorno (T) establecidos para realizar el análisis de inundabilidad. Para llevarlo a cabo es necesario introducir la variable rugosidad del terreno, la cual se modificó para los distintos T escogidos para el análisis. Las simulaciones realizadas correspondían a los caudales asociados a los T de 100, 500 y 1000 años con un 99% de intervalo de confianza, cada uno de los cuales se le dio una rugosidad de valor normal, un 10% superior y un 25% superior. La presencia de una extensa llanura de inundación y una terraza fluvial en la que se encontraban las zonas urbanizadas y la iglesia condicionó los resultados, de forma que la inundación únicamente alcanzaba dicha zona en los escenarios más excepcionales, es decir, los que más incertidumbre presentan. De igual forma, la iglesia únicamente se inundaba en el caso más extraordinario (T1000 +25% rugosidad) y los daños estimados producidos sobre ella serían apreciables, pero potencialmente mucho más altos. La rugosidad, a su vez, también demostró jugar un papel destacado tanto en el alcance como en la altura de lámina de agua en los 9 escenarios simulados. Por último, se realizó un análisis sobre la funcionalidad de estructuras de mitigación, en este caso, unos diques construidos en los flancos por donde el agua superaba el escarpe de la terraza, los cuales resultaron ser efectivos, a pesar de necesitar de un estudio más profundo para estimar la viabilidad de su construcción.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Documento de acceso restringido. Para más información diríjase al/los director/es del Trabajo de Fin de Máster / The access to this document is restricted. Please contact the director/s of the work in case you wish to read it.

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords