Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Inteligencia artificial y procesos de exclusión: impacto de la IA en el aprendizaje universitario según titulación académica, diversidad, edad y género

dc.book.titleRevolucionando la docencia universitaria: innovación educativa en la era de la IA y la gamificación
dc.contributor.authorValmorisco Pizarro, Segundo
dc.contributor.authorCrespo González, Jorge Domingo
dc.contributor.authorVicente Vicente, María José
dc.contributor.authorGarcía Solana, María José
dc.contributor.editorBarceló Ugarte, Teresa
dc.contributor.editorMartín García, Alejandro
dc.contributor.editorMora Márquez, Manuel
dc.date.accessioned2025-01-08T12:10:27Z
dc.date.available2025-01-08T12:10:27Z
dc.date.issued2024-12
dc.description.abstractLos resultados indican que el género, la diversidad funcional o la enfermedad mental no son variables explicativas que tengan impacto en el uso de la Inteligencia Artificial en el aprendizaje universitario. Por el contrario, las personas con déficit tecnológico por razones de edad, las situaciones de precariedad laboral, las situaciones de exclusión socioeconómica y los problemas de vivienda si tienen un efecto negativo en el aprendizaje. Podemos concluir que, para que la inteligencia artificial no se convierta en un elemento más, dentro del mapa multifactorial de la exclusión, debe incorporar en los planes de estudio, sobre todo en los grados más afines al trabajo con colectivos vulnerables, como es el caso del Grado en Trabajo Social, pero quizá también de forma trasversal en el resto de Grados de Ciencias sociales, competencias ligadas al uso y aprendizaje de la IA como herramienta de inclusión. En este sentido, también serán importantes otras soluciones, tales como la formación de postgrado (Master especializados en la materia), los cursos de formación continua ad hoc con herramientas específicas y la investigación.
dc.description.departmentDepto. de Ciencia Política y de la Administración
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.issn978-84-1070-329-2
dc.identifier.officialurlhttps://www.dykinson.com/libros/revolucionando-la-docencia-universitaria-innovacion-educativa-en-la-era-de-la-ia-y-la-gamificacion/9788410703292/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/113246
dc.language.isospa
dc.page.final522
dc.page.initial484
dc.page.total38
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherEditorial Dykinson
dc.relation.ispartofseriesColección Conocimiento Contemporáneo
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco59 Ciencia Política
dc.titleInteligencia artificial y procesos de exclusión: impacto de la IA en el aprendizaje universitario según titulación académica, diversidad, edad y género
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationee4e177a-d25d-450b-93b9-1baea461c8cb
relation.isAuthorOfPublication3a5c6c5b-adcc-4dd3-b4cf-b22d800d4f9f
relation.isAuthorOfPublicationd0728be8-71b3-4830-afaf-79a97190befd
relation.isAuthorOfPublicationcd4da29c-17c4-40b3-8418-9dac3bac5fcb
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryee4e177a-d25d-450b-93b9-1baea461c8cb

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Revolucionando la docencia universitaria.pdf
Size:
17.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format