Trabajo social, participación política en la era digital y feminización 2.0: un estudio cuantitativo
Loading...
Download
Full text at PDC
Publication date
2023
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Dykinson
Citation
Abstract
Nuevas formas de participación, interacción y compromiso político han ido surgiendo en los últimos quince años a raíz del desarrollo de las nuevas tecnologías e Internet, omnipresentes y cada vez más importantes en nuestras vidas. Entre ellas, la participación política 2.0 o ciberpolítica ha ido ganando terreno entre la ciudadanía y también entre quienes ejercen la política (politics) frente otras formas de participación política más convencionales como la militancia, el trabajo en partidos y plataformas políticas o el propio voto. Estas acciones substituidas por compromisos virtuales, más volátiles y menos duraderos, pero también más libres y autónomos, con un componente marcadamente individual en un primer momento. Del mismo modo, las campañas y la comunicación política optan cada vez más, y sin posibilidad en contra, por estrategias digitales y por las redes sociales como herramienta para acercarse a la ciudadanía de forma más personalizada y ganar electorado. El entorno político digital y la cultura de la virtualidad, además de establecer formas alternativas de participación, han posibilitado una interacción de mayor intensidad entre la ciudadanía y la esfera política.