Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Fotografía y conocimiento. La fotografía en la ciencia hasta 1927

dc.contributor.authorCuevas Martín, José
dc.date.accessioned2023-06-20T14:28:22Z
dc.date.available2023-06-20T14:28:22Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractEsta introducción al papel desempeñado por la fotografía en la ciencia hasta el año 1927, toma como punto de partida la relación que se ha establecido entre observación y conocimiento científico a lo largo de los siglos. La fotografía en la ciencia es de suma importancia no sólo por haber estado presente desde su aparición a principios del siglo XIX en la mayoría de los avances científicos modernos, sino también por haber situado la observación de los fenómenos naturales en un lugar de prevalencia en el quehacer científico y por haber sido el pilar sobre el que se ha edificado una tecnología de la imagen de suma sofisticación y ayuda a la ciencia de nuestros días. La fotografía ha demostrado de este modo su capacidad integradora y rupturista en distintas áreas de la creación humana, como medio de expresión artística, como elemento revulsivo en el devenir del arte contemporáneo, como medio de documentación y de reproducción, permitiendo el acceso de gran parte de la población a la información gráfica y a la expresión personal por medio de las cámaras, y por marcar desde su aparición un antes y un después en el devenir de la ciencia. En definitiva, esta obra confirma la fotografía como una de las piedras angulares sobre las que se ha edificado el saber científico contemporáneo, y como un elemento decisivo en la creación de una nueva cultura y una nueva dimensión del ser humano.
dc.description.abstractThis introduction to the role played by scientific photography until 1927 examines the topic from the perspective of the relationship established between observation and knowledge since ancient times. The role of photography in science is of vital importance not only due to its presence in the majority of scientific advances since its creation at the beginning of the 19th century by bringing observation to the foreground of scientific developments, but also by being the origin of a very sophisticated image technology now central to modern science. As well as initiating a turning point in science, photography has demonstrated its integrating as well as disruptive capacity in different areas of human creativity by being a tool for artistic expression, a revolutionary element in modern art history and a medium of documentation and reproduction which has allowed large portions of the population to participate in the production of graphic information and express themselves through the use of cameras. In summary, this book confirms photography as a milestone of modern scientific development and a decisive tool for the creation of a new culture and new dimension of human beings.
dc.description.departmentDepto. de Diseño e Imagen
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/38555
dc.identifier.isbn978-84-7491-833-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/54623
dc.language.isospa
dc.page.total257
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherEditorial Complutense
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu778.3
dc.subject.keywordFotografía
dc.subject.keywordhistoria
dc.subject.keywordciencia
dc.subject.keywordobservación
dc.subject.keywordepistemología
dc.subject.keywordPhotography
dc.subject.keywordhistory
dc.subject.keywordscience
dc.subject.keywordobservation
dc.subject.keywordepistemology.
dc.subject.ucmFotografía
dc.subject.ucmFilosofía de la Ciencia
dc.subject.ucmFotografía artística (Bellas Artes)
dc.subject.unesco6203.08 Fotografía
dc.subject.unesco7205 Filosofía de la Ciencia
dc.subject.unesco6203.08 Fotografía
dc.titleFotografía y conocimiento. La fotografía en la ciencia hasta 1927
dc.title.alternativePhotography and Knwoledge. Scientific Photography until 1927
dc.typebook
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc8731495-0ac5-40aa-a84f-547148fa364b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc8731495-0ac5-40aa-a84f-547148fa364b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Fotografía y conocimiento. 1927..pdf
Size:
7.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format