Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Crecimiento y desarrollo : la estructura económica Guatelmalteca en el periodo reciente

dc.contributor.authorPaz Antolín, María José
dc.date.accessioned2023-06-21T01:43:11Z
dc.date.available2023-06-21T01:43:11Z
dc.date.issued2001
dc.description.abstractSe analiza la evolución de la economía guatemalteca tanto en su proceso de producción como en el de distribución y consumo,y como los cambios sociales y políticos han ido afectando a estos elementos, configurando la estructura económica guatemalteca actual. En el periodo reciente y, especialmente, en la última década, cambios de relativa importancia se han venido experimentando; algunos de estos, tal vez los de mayor importancia, han sido políticos y sociales (finalización del conflicto armado); otros han estado relacionados con la aplicación de una serie de políticas de ajuste. Aunque algunos de estos cambios han resultado significativos y han alterado, en cierta medida, algunos de los elementos señalados anteriormente, se muestra que han resultado insuficientes para alterar las condiciones en las que se lleva a cabo el proceso económico en Guatemala, condiciones que marcan el carácter concentrador y excluyente del crecimiento experimentado durante los últimos años
dc.description.departmentDecanato
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/6738
dc.identifier.doib1860416x
dc.identifier.issn2255-5471
dc.identifier.relatedurlhttp://www.ucm.es/centros/webs/fccee/
dc.identifier.relatedurlhttps://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/64413
dc.issue.number16
dc.language.isospa
dc.page.total38
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordGuatemala 1990-2000
dc.subject.keywordEconomía y Políticas de ajuste.
dc.subject.ucmEstructura económica
dc.titleCrecimiento y desarrollo : la estructura económica Guatelmalteca en el periodo reciente
dc.typetechnical report
dc.volume.number2001
dcterms.referencesBANCO DE GUATEMALA (v. a.): Estudio Económico y Memoria de Labores del Banco de Guatemala. BANCO MUNDIAL (1996): Guatemala: Building Peace with Rapid and Equitable Growth. Latin American and the Caribean Regional Office. Abril 1996. BANCO MUNDIAL (1995): Guatemala: An Assesment of Poverty. Latin American and the Caribbean Regional Office. Abril 1995. CEPAL (1998): Centroamérica, México y República Dominicana: Maquila y Transformación Productiva. México, 28 de Junio de 1998. CEPAL (1998): Liberalización comercial y agricultura en el Istmo Centroamericano. Impacto y Perspectivas. México. Marzo 1998 CEPAL (1998): Estudio económico de América Latina y el Caribe 1997-1998. Chile. CEPAL (1992): “Apuntes sobre el desarrollo económico de Guatemala”, Seminario "Comparación analítica de los modelos de desarrollo a partir de 1950 de los países de pequeña escala de Europa y América Latina. Montevideo. CEPAL (1986): “Centroamérica: bases de una política de reactivación y desarrollo”, en Revista de la CEPAL, Nº 28, Abril de 1986, Santiago de Chile. CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA GUATEMALA (CITGUA) (1991): La maquila en Guatemala. México, D.F. GARCÍA AÑOBEROS, Jesus (1987): La Reforma agraria de Arbenz en Guatemala. Ediciones Cultura Hispánica. Madrid. GARCÍA LAGUARDIA (1977): El Pensamiento Liberal de Guatemala. Editorial Universitaria Centroamericana. GONZÁLEZ DAVISON, Fernando (s.f.): Guatemala: 1500-1970. Reflexiones sobre su desarrollo histórico.. Ed. Universitaria de Guatemala. IEPALA (1980): Guatemala: Un futuro próximo. Ed. IEPALA. Madrid. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES (1998): Guatemala: Política Económica y pobreza. El impacto de la política económica en la pobreza durante el periodo 1950-1997. Serie Economía. Universidad Rafael Landívar. Guatemala. MAESTRE, Juan (1969): Guatemala: Subdesarrollo y Violencia. Ed. I.E.P.A.L. Madrid. MARTÍNEZ PEINADO, J y VIDAL VILLA, Jose Mª (1995): Economía Mundial. McGraw-Hill, Madrid. NN. UU. (1998): Guatemala: los contrastes del desarrollo humano. Guatemala NN. UU. (1999): Guatemala: el rostro rural del desarrollo humano. Guatremala. PALAZUELOS, E (Coor) (1989): Las eonomías capitalistas durante el período de expansión 1945-1970. Akal Universitaria. Madrid. PELUPESSY, Wim (Editor) (1989): La economía agroexportadora en Centroamerica: crecimiento y adversidad. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), San José, Costa Rica. POITEVIN, René (1977): El proceso de industrialización en Guatemala. EDUCA. San José, Costa Rica. SCHNEIDER, Pablo (1989): Diagnóstico del acontecer económico del país. Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, Guatemala. SICHAR MORENO, G (1998): Guatemala: contrainsurgencia o contra el pueblo. Crónica de una guerra no declarada y una paz firmada.. Ed. H+H, Madrid TORRES LEZAMA, Enrique (1965): La estructura interna básica del desarrollo económico de Guatemala, Guatemala. VALENTÍN SOLÓRZANO, Fernando (1970): Evolución Económica de Guatemala. Seminario de Integración Social Guatemalteca. Editorial José Pineda Ibarra.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa35298cf-be17-4437-b7cc-d00726d5ac5b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya35298cf-be17-4437-b7cc-d00726d5ac5b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0116.pdf
Size:
273.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format