Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La financiación de la industria de la producción cinematográfica española (2207-2021). Propuesta de un modelo de financiación de la producción independiente

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Defense date

25/04/2022

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El acceso a la financiación por parte de la industria de la producción cinematográfica española es una cuestión pendiente de resolver a lo largo del siglo XX y del actual XXI. La producción cinematográfica española comparte las mismas circunstancias de volumen, mercado, posición, competencia, público e impacto mediático que otras cinematografías de nuestro entorno. Pero quizás adolece de una debilidad acentuada por el tamaño demográfico “medio/grande” de nuestro país que impide por sí mismo la amortización del coste de producción mediante la mera recaudación en salas de cine. A lo que hay que añadir el escaso poder de negociación de las productoras independientes frente a los operadores de televisión, las majors y las plataformas internacionales de streaming. Solo conociendo de forma exhaustiva la realidad de la situación del sector y del mercado en el que competimos, podemos avanzar en la mejora de la posición nacional e internacional de la producción cinematográfica española. Y precisamente esta tesis pretende ofrecer información para analizar de la forma más rigurosa el estado de la cuestión, analizando y proponiendo ideas para un mejor modelo de financiación del productor independiente...
Access to financing for the Spanish film production industry is an unresolved issue throughout the twentieth century and what we have in the twenty-first century. Spanish film production shares the same circumstances of volume, market, position, competition, audience, and media impact as other cinematographies in our environment. But perhaps it suffers from a weakness accentuated by the "medium/large" size of our country that does not allow by itself the amortization of the cost of production via collection in movie theaters. To which is added the scarce bargaining power of the producers in front of the televisions and the extraordinary power of the majors and the international streaming platforms. Only by knowing exhaustively, with contrasting data and facts, the reality of the situation of the sector and the market in which we compete, can we advance in the improvement of the national and international position of Spanish film production...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, leída el 25/04/2023

Keywords

Collections