Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Biología molecular del bacteriófago Cp1 de "Streptococcus pneumoniae"

dc.contributor.advisorGarcía González, Pedro
dc.contributor.authorMartín Rodríguez, Ana María del Carmen
dc.date.accessioned2023-06-20T22:33:42Z
dc.date.available2023-06-20T22:33:42Z
dc.date.defense1996
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, leída el 24-06-96
dc.description.abstractSe ha determinado la secuencia completa del genoma del fago cp-1 de streptococcus pneumoniae, que contiene 19.345 pb. El análisis de la secuencia revela la existencia de 29 fases de lectura abierta (orfs), 23 de las cuales se localizan en la cadena superior y las seis restantes en la inferior. La comparación de las secuencias de las proteinas codificadas por las orfs con las existentes en el banco de datos mostro que diez de ellas presentan una alta similitud con proteinas del fago 29 de bacillus subtilis. Además, se ha elaborado el mapa de transcripcion del genoma de cp-1, distinguiéndose unos mrnas tempranos en los extremos del genoma y otros tardíos en la región central. Existen 15 regiones promotoras, cuatro de ellas en tandem y una que da lugar a un pequeño rna que interviene en el empaquetamiento del dna en las precabezas. Por otra parte, se han clonado y expresado en escherichia coli 13 orfs y de algunas de ellas se ha determinado el n-terminal de la proteína que codifican. Se ha demostrado que la proteína de la cabeza del fago se procesa para formar el virion infectivo por medio de una proteasa codificada por el propio fago. Asimismo, se han clonado y expresado en e. Coli y neumococo los genes que codifican proteinas implicadas en los procesos de lisis, observándose que cuando se expresan conjuntamente el gen de la holina y de la enzima litica se produce la perdida de viabilidad del cultivo y la lisis celular, mientras que la expresion únicamente del gen de la holina conduce a la perdida de viabilidad sib lisis del cultivo. Por ultimo, se ha determinado que el inicio de la replicacion tiene lugar en el tercer nucleotido del genoma y que las dos primeras bases de recuperan mediante un mecanismo peculiar denominado "sliding-back"
dc.description.departmentSección Deptal. de Bioquímica y Biología Molecular (Biológicas)
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4280
dc.identifier.doib21761152
dc.identifier.isbn978-84-669-0611-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/62520
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordBacteriófagos Estreptococos
dc.subject.ucmMicrobiología (Biología)
dc.subject.ucmBiología molecular (Biología)
dc.subject.unesco2414 Microbiología
dc.subject.unesco2415 Biología Molecular
dc.titleBiología molecular del bacteriófago Cp1 de "Streptococcus pneumoniae"
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25460.pdf
Size:
22.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections