Estudio contrastivo de la metáfora en el discurso periodístico : el conflicto de las vacas locas en la prensa española e inglesa
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2004
Defense date
2002
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
La finalidad de esta tesis es el análisis de la metáfora, desde la vertiente propuesta por la lingüística cognitiva, fundamentalmente Lestroffe Jhonson (1980), en el discurso periodístico que surgió a raiz de la enfermedad de las vacas locas o BSE. Ya que se trata de una crisis que tuvo un profundo eco tanto en la prensa inglesa como en la española, el corpus con el que se ha trabajado está formado por artículos procedentes de ambas prensas para llevar a cabo un estudio contrastivo del papel que juega la metáfora en uno y otro pais. La hipótesis que han guiado la elaboración de este trabajo apuntan en la dirección de diferencias notables entre ambas prensas en el uso de las metáforas antológicas y estructurales -no así orientacionales- a la hora del plasmar los aspectos semánticos de esta controversia. Tales hipótesis, tras un análisis cualitativo y cuantitativo de los paradigmas metafóricos utilizados y la frecuencia de uso de éstos, quedan confirmadas
Description
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Inglesa I, leída el 20-11-2002