Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La dimensión comunicativa de la imagen científica: representación gráfica de conceptos en las ciencias de la vida

dc.contributor.advisorMuñoz Carrión, Antonio
dc.contributor.authorHernández Muñoz, Óscar
dc.date.accessioned2023-06-20T06:36:15Z
dc.date.available2023-06-20T06:36:15Z
dc.date.defense2010-06-01
dc.date.issued2010-11-26
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Dibujo II (Diseño e Imagen), leída el 01-06-2010
dc.description.abstractEsta tesis tiene como objetivo el estudio de la representación gráfica de conceptos en las principales disciplinas científicas consideradas por la Unesco dentro del grupo de Ciencias de la vida. Para ello, se ha propuesto en primer lugar un esquema teórico que sirva de base para el análisis de imágenes científicas en los dos estudios realizados. Dicho esquema ha sido desarrollado específicamente para este tipo de gráficos y pretende solventar los problemas de aplicación práctica que presentaban otros modelos anteriores. En el primero de los citados dos estudios se analizaron 3894 ilustraciones científicas, identificando los diferentes conceptos representados y las combinaciones de recursos gráficos habitualmente empleadas para ello. En el segundo estudio se analizaron un total de 99 ilustraciones vinculadas a gráficas científicas para determinar las diferentes funciones que ejercen y las características específicas que poseen. Entre las conclusiones de este trabajo cabe destacar la excesiva variedad de formas gráficas empleada para representar una noción concreta, en ocasiones incluso utilizadas de forma contradictoria. Por tanto, se constata la necesidad de llegar a un consenso que permita establecer unas pautas de referencia para la elaboración de ilustraciones científicas teniendo en cuenta las variantes actualmente consolidadas por el uso repetido o por acuerdo y que ya han sido interiorizadas por sus receptores, ya sean científicos en formación o profesionales. Dicho consenso debería también considerar los últimos hallazgos de investigaciones acerca de la percepción visual y la semiología de la imagen. Una aportación novedosa de este estudio ha sido precisamente la realización de una exhaustiva clasificación de conceptos habitualmente expresados mediante imágenes y de las estrategias empleadas por los ilustradores, sirviendo así como elemento de partida de cara a la búsqueda de un acuerdo que permita unificar los criterios de cara al futuro.
dc.description.departmentDepto. de Diseño e Imagen
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/11672
dc.identifier.isbn978-84-693-8255-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47548
dc.language.isospa
dc.page.total426
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu744.42:5(043.2)
dc.subject.keywordIlustración científica
dc.subject.keywordDibujo científico
dc.subject.keywordComunicación visual
dc.subject.ucmDiseño gráfico (Bellas Artes)
dc.titleLa dimensión comunicativa de la imagen científica: representación gráfica de conceptos en las ciencias de la vida
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication4415ce56-6aed-41c6-ae21-3174a747c622
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery4415ce56-6aed-41c6-ae21-3174a747c622
relation.isAuthorOfPublication34e0a56d-c1ea-4e28-8bdd-7b6afd6789d6
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery34e0a56d-c1ea-4e28-8bdd-7b6afd6789d6

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T32414.pdf
Size:
8.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections