Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Percepciones de los socios y no socios cooperativistas sobre la satisfacción laboral

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2010

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela de Estudios Cooperativos
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Actualmente existe un interés creciente en el ámbito de la organización y gestión de empresas por el desarrollo de la responsabilidad social corporativa (RSC), teniendo en cuenta para ello la necesidad de desarrollar una adecuada gestión de los recursos humanos. Las peculiaridades de las empresas cooperativas proporcionan un marco particular para el análisis de la gestión de los recursos humanos, especialmente en el caso de las cooperativas de trabajo asociado, donde el activo que se pone en común es el trabajo y donde la convivencia de trabajadores socios y no socios puede generar especificidades para la gestión de los recursos humanos. En este trabajo se analizan las percepciones de ambos grupos sobre los determinantes de la satisfacción laboral. La información procede de una encuesta a 250 trabajadores de una cooperativa de gran tamaño. Los resultados evidencian las diferencias en las percepciones de los trabajadores socios y no socios sobre los determinantes de la satisfacción laboral y permiten establecer recomendaciones para favorecer actuaciones encaminadas a su mejora.
Nowadays there is an increasing interest in the area of the firm’s management for the development of the social corporate responsibility (SCR) and the need to develop a suitable management of the human resources. Peculiarities of the cooperative companies provide a particular frame for the analysis of management of human resources, specially in case of the cooperatives of work, where work is the assets which is put jointly and where workers and members work together. It will generate specificities for the management of the human resources. In this study we analyze the perceptions of the determinants of job satisfaction of both groups. The information has been provided by a survey to 250 workers of a large cooperative. Our results reveal differences in the perceptions of members and non-members of the cooperative about the determinants of job satisfaction, which allows offering recommendations to favour job satisfaction.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections